TEN-BEL Plan Parcial Costa del Silencio – Agrupación Santa Ana

Javier Díaz-Llanos La Roche, Luís Cabrera Sánchez del Real, Vicente Saavedra Martínez

1969 - 1972

Arona, Santa Cruz de Tenerife, España

Denominación actual: Santa Ana

Denominación actual: Santa Ana

Autoria: Javier Díaz-Llanos La Roche Luís Cabrera Sánchez del Real Vicente Saavedra Martínez

Fechas 1969 1972

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Arona Santa Cruz de Tenerife Canarias España

Dirección: Urbanización Ten-Bel, Costa del Silencio, Las Galletas - 38630, Arona (Santa Cruz de Tenerife) España

Memoria

La agrupación Santa Ana está compuesta por 92 apartamentos estructurados en torno a un patio interior privativo de cada unidad residencial. Cada apartamento tiene un desarrollo en vertical, mediante una escalera de caracol, que conecta el estar principal con una habitación en cubierta unida a una reservada terraza-solárium. Las diversas unidades tipo se agrupan formando manzanas, con accesos perimetrales desde calles peatonales que se cruzan formando plazoletas. El espacio público se dilata en una gran plaza central que contiene las piscinas y ordena a su alrededor los equipamientos de ocio y los servicios básicos de la agrupación. El tráfico rodado queda limitado a una franja de aparcamientos que penetra directamente desde el anillo de la urbanización, sin interferir en los recorridos peatonales. Configurada en forma de U y orientada en el eje norte-sur, Santa Ana se organiza como un puzle de casas-patio que encajan sobre una malla modular cuadrangular que le sirve de base. La altura diferenciada de los distintos volúmenes edificados –vestíbulo y baño, dormi¬torios, estar, habitación-solárium, muros y antepechos– junto a la alineación cambiante de las fachadas, dan lugar a un juego de volúmenes que reduce la escala perceptible de la agrupa¬ción y aporta variedad ambiental a las calles peatonales. La estructura de la agrupación está constituida por muros de carga enfoscados rústicamente y pintados de blanco. Se repiten dos elementos de hormigón visto: las gárgolas y una peque¬ña marquesina que protege la entrada de los apartamentos. Las únicas aberturas a la calle peatonal son la puerta de acceso y las pequeñas ventanas del baño y la cocina. Los aparta¬mentos de esta introvertida agrupación conjugan intimidad y apertura al paisaje, gracias a los patios interiores privados y a las terrazas de cubierta que se convierten en mirador y estancia al aire libre. La agrupación Santa Ana desarrolla un repertorio de soluciones urbanas que propicia una alta ocupación de la parcela con espacios privados. Esta forma de ocupación irá evolucionan¬do en agrupaciones posteriores hacia modelos más adaptados a las nuevas necesidades del turismo de masas y más atentos al paisaje intocado del sur de la isla de Tenerife. 

Juan Antonio González Pérez

Uso original: Uso residencialConjunto de viviendas

Reportaje fotográfico:

Bibliografía:

  • GONZÁLEZ PÉREZ, Juan Antonio, Dáz-Llanos / Saavedra, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, 2017, págs. 9-13.
  • GONZÁLEZ PÉREZ, Juan Antonio, “TEN-BEL: De la Ciudad-Jardín a la Ciudad-Paisaje”, en PALERM SALA­ZAR, Juan Manuel, dir.. De la Ciudad Análoga y la Ciudad Collage a la Ciudad Paisaje. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2015, págs. 79-88.
  • GONZÁLEZ PÉREZ, Juan Antonio, “Diáz-Llanos/Saavedra, Modernidad domesticada”, en Basa 30-31, 2008, págs. 158-159.
  • RODRIGUEZ PEÑA, Jose Manuel, “Urbanización Ten-Bel, 1962-1982”, en NAVARRO SEGURA, María Isabel et al., Canarias, arquitecturas desde el siglo XXI, Viceconsejería de Cultura y Deportes Las Palmas de Gran Canaria/Santa Cruz de Tenerife, 2008, págs. 108-109.
  • MESALLES, Félix, SUMOY, Lluc, coords., La arquitectura del sol = Sunland Architecture, Colegios Oficiales de Arquitectos de Catalunya, Comunidad Valenciana, Illes Balears, Murcia, Almería, Granada, Málaga y Canarias, Barcelona, 2002, pág. 351.
  • DIAZ-LANOS, Javier, SAAVEDRA, Vicente, “Viviendas turísticas en Ten-Bel”, en Periferia 13, 1994, págs. 78-87.
  • GARCÍA BARBA, Federico. “La poética artesanal del hormigón: La arquitectura de Saavedra y Díaz-Llanos”, en Basa 10, 1989, págs. 44-61.
  • Arquitectura 181/182/183, enero-febrero-marzo de 1974, págs. 39-42.

no logged Ver más

Guardar en...