Memoria
Se asienta en un altozano al borde de una terraza del Ebro, junto a la N-II a su paso por la ciudad de Zaragoza. En una parcela rectangular, se ordena el programa por unos ejes ortogonales, siendo en el longitudinal E-O donde se sitúa el acceso principal. El conjunto queda recogido por una vía perimetral que separa los tránsitos rodados. Al norte los de servicios y, a mediodía, bordeando la pista polideportiva, el acceso general que desemboca en una gran explanada a la que dan frente las piezas más públicas del conjunto. Se estructuran con volúmenes maclados donde el salón de actos vuela sobre el circuito de la vía rodada. Detrás, el aulario y los talleres iluminados por patios cerrados.
Al fondo del complejo se ubican las zonas residenciales y más privadas. La residencia de alumnas se configura en un edificio exento de gran altura que se contrapone a la horizontalidad del resto del conjunto y se funde en el paisaje. En el zócalo se anexan las cocinas y comedores que, con una interesante disposición y un hábil sistema de distribución de comida, surtía al elevado número de comensales diarios.
Fernando Aguerri Martínez
Uso original: Uso docenteCentro de enseñanza profesional
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos
Bibliografía:
- LANDROVE, Susana, ed., Lugares públicos y nuevos programas, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2010.
- Arquitectura 123, págs. 28-32.