Conjunto de viviendas Las Cocheras de Sarrià, Parque Sarrià

José Antonio Coderch de Sentmenat

1970 - 1974

Barcelona, Barcelona, España

Denominación actual: Cotxeres de Sarrià

Denominación actual: Cotxeres de Sarrià

Autoria: José Antonio Coderch de Sentmenat

Fechas 1970 1974

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Barcelona Barcelona Cataluña España

Dirección: Carrer de Francesc Carbonell 31-45, 42-54 y Passeig Manuel Girona 55-75 - 08017, Barcelona (Barcelona) España

Memoria

El proyecto de las Cocheras de Sarriá fue el primer encargo de vivienda colectiva de  envergadura al que se enfrenta Coderch. Se trata de un conjunto de veinte bloques de vivienda alineados y dispuestos en 4 hileras, que generan una consecución de calles-jardín interiores pública, que, gracias los retranqueos de los edificios alcanzan amplitudes de entre 20 y 40 m. 

Cada bloque consta de un núcleo central de comunicaciones verticales, situado en el eje de simetría, que distribuye las viviendas. Los bloques son resultado de una estudiada combinatoria de diferentes unidades de vivienda, de costes y número variable. No obstante, la lógica distributiva se mantiene constante en todos los tipos de vivienda, cambiando únicamente en número de dormitorios y su disposición. Resulta un amplio abanico de tipologías que clasifica según las letras del alfabeto. Este método parte de las premisas de flexibilidad, condiciones ambientales favorables, economía, densidad, y en última instancia, de su particular respuesta a los problemas urbanos de su contemporaneidad. 

Dos grandes asuntos urbanos fueron planteados: la crítica a la ciudad monótona de la primera modernidad y a las excesivas alturas deshumanizadoras. Esta problemática urbana se plantea entendiendo que la necesaria agregación de las casas crea un cuerpo de unas condiciones estéticas y ambientales determinadas. Coderch rectifica conciliando dos lógicas o modos de habitar que antes concibió opuestos: casa y ciudad; planteándose su continuidad. En el marco de su obra, este fue un claro punto de inflexión influido por las discusiones del Team X, del cual participó apasionadamente. Naturalmente, de aquí resulta se deriba la incipiente propuesta de calle-jardín como parte de un experimentado proyecto de vivienda.

Gemma Barricarte Armendáriz

Uso original: Uso residencialConjunto de viviendas

Reportaje fotográfico: