Denominação atual: Umbráculo de las Berceas
Autoria: Javier Vellés Montoya María Luisa López Sardá
Colaboradores e detalhes de autoria:
Localização: Cercedilla Madrid Comunidad de Madrid España
Direção: Carretera de la Dehesa, km. 3,6, 28470, Cercedilla - 28470, Cercedilla (Madrid) España
Memória
El parque de las Berceas, llamado también en un principio del Cargadero del Arenal, está situado en el camino del Chalet de Peñalara, al final de la carretera M-966 o de las Dehesas, ocupando 278.308 m2 del espeso pinar que rodea los márgenes del río de la Venta.
Las construcciones de interés se limitan a un conjunto de piscinas recreativas con silueta ondulante –alimentadas con agua del cercano río de la Venta mediante un grupo de bombeo– que se escalonan mediante un muro de mampostería para adaptarse a la pendiente del terreno, y a un edificio conocido como el Umbráculo, también escalonado, donde se ubican los servicios de vestuario, botiquín, almacenes y aseos, además de un pequeño merendero. Este edificio está concebido como una arquitectura de jardín, a modo de una pérgola continua bajo la que se sitúan –sobre un basamento de mampostería– varios pabellones longitudinales cerrados, independientes y paralelos, realizados con paredes de madera y cristal y cubiertos con planchas onduladas de policarbonato translúcido.
Sin embargo, el elemento de mayor interés reside en la propia pérgola, concebida como una estructura reticulada tridimensional realizada íntegramente –excluidos unos pequeños tensores diagonales de arriostramiento– mediante piezas de madera barnizada de sección cuadrangular, que se emplean indistintamente tanto para la formación de los pies derechos, como de los cordones y montantes del techo. Esta madera fue obtenida de árboles del mismo bosque, extraídos por los propios guardas forestales bajo la dirección de un ingeniero de montes.
Equipo redactor Arquitectura de Madrid y Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid. Revisión y adaptación: Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM: Alberto Sanz Hernando. Colaboradoras: Margarita Suárez, Beatriz Gutiérrez, Miriam Martín, María José Mier y Silvia Mata
Uso original: Espaço publicoJardins
Reportagem fotográfica:
Categoria: Nivel A
Registro: Extensão temporal, 1965-1975
Bibliografia:
- VELLÉS, Javier, “Umbráculo en Cercedilla”, en Arquitectura 365, 2º cuatrimestre de 2012, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, págs. 10-17.
- ASENSIO GALVÍN, Carlos, “Umbráculo de Cercedilla”, en Boletín de información técnica [de] AITIM 261, 2009, págs. 12-20.
- “Umbráculo para excursionistas”, en AA VV, Arquitectura del siglo XX, Tanais, Sociedad Estatal Hanover 2000, Madrid, 2000, pág. 241.
- ARTIGAS PRIETO, María Dolores, “Umbráculo de las Berceas”, en AA VV, Arquitectura y desarrollo urbano: Comunidad de Madrid: zona oeste, Tomo VI, Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Fundación Caja Madrid/Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1999, págs. 283-284.
- CAPITEL, Antón, Javier Vellés, Fundación Argentaria, TF Editores, Madrid, 1995, págs. 34-37
- CAPITEL, Antón, “Explicar la arquitectura española contemporánea: de la fundación de una modernidad nueva a la exhibición del eclecticismo”, en Catálogo de la exposición: España: Arquitecturas de hoy, Art Institute de Chicago, Madrid, Dirección General para la Vivienda y Arquitectura, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 1992, págs. 60-61.
- ZABALBEASCOA, Anatxu, “The journey of modernity”, en The New Spanish Architecture, Nueva York, Rizzoli International Publications Inc., 1992, págs. 41-43.
- FRAMPTON, Kenneth, “Homenaje a Iberia: una valoración”, en Catálogo de la exposición: España: Arquitecturas de hoy, Art Institute de Chicago, Madrid, Dirección General para la Vivienda y Arquitectura, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 1992, págs. 35-36.
- AA VV, Arquitectura Española Contemporánea 1975-1990, El Croquis Editorial, Madrid, 1989, págs. 408-413.
- RUIZ CABRERO, Gabriel, Spagna. Architettura 1965-1988, Electa, Milán, 1989, págs. 80-82.
- FERNÁNDEZ ALBA, Antonio, Catálogo de la exposición Treinta Obras. Arquitectura Española años 50-años80, Real Jardín Botánico, Madrid 30 junio-26 julio 1987, Madrid, Dirección General para la Arquitectura y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1987, pág. 18.
- CAMPO BAEZA, Alberto, POSAY, Charles, “Umbráculo in Cercedilla, Madrid 1975-1979”, en Young Spanish Architectur, Madrid, ARK Architectural Publications, 1985, págs. 198-201.
- CAPITEL, Antón, Arquitectura Española años 50-años 80, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, 1985, pág. 36.
- Panorámica de la Construcción, Arquitectura y Diseño 45, 1982, págs. 43-49.
- ON Diseño 41, 1983, págs. 28-30.
- MONEO, Rafael, “Madrid ’78. 28 Arquitectos No Numerarios” en Arquitecturas Bis 23/24, Barcelona, julio-septiembre de 1978, págs. 80-82.
- Arquitecturas Bis 23-24, julio-septiembre de 1978, pág. 42.