Denominación actual:
Autoria: José Antonio Corrales Gutiérrez Julio Cano Lasso Luis Gutiérrez Soto Ramón Vázquez Molezún
Colaboradores y detalle autoría:
Memoria
A pesar de que es una obra emblemática, que ha sido publicada innumerables veces, y que sus autores son maestros indiscutibles de la arquitectura moderna española, esta parcela no ha corrido mejor suerte que las demás manzanas del Gran San Blas, y ha sufrido el cierre indiscriminado y desatento de las escaleras y galerías de acceso, así como de los originales balcones escalonados que caracterizaban sus fachadas, bañadas hoy en día con un mortero monocapa que oculta el bloque cerámico amarillento del cerramiento original. Pero, aun así, todavía puede apreciarse su acertada distribución urbanística: la disposición de una espina central formada por cuatro bloques de mayor altura destinados a dúplex, con las viviendas orientadas hacia el sur, y las escaleras y galerías de acceso hacia el norte , que se disponen escalonadamente para garantizar las vistas y el soleamiento, y que se enlazan en la planta baja por unos ligeros pórticos que crean pequeños claustros de acceso a los portales, al mismo tiempo que protegen a los peatones que circulan por el zócalo comercial. Alrededor de este conjunto, se distribuyen tiras paralelas de bloques de menor altura con dirección norte sur, que disgregan su volumen con sucesivos retranqueos, mejorando el soleamiento de los pisos y minimizando la monotonía inevitable en una operación de estas dimensiones, que incluía unas 2.074 viviendas, además de un colegio y una iglesia parroquial.
Equipo redactor Arquitectura de Madrid Revisión y adaptación: Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM
Uso original: Uso residencialConjunto de viviendas
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: La vivienda moderna
Bibliografía:
Enlaces de interés:
Tesis relacionadas:
- "La Ciudad Neorrealista : Territorio, iconografía y mapas de Roma y Madrid. 1943-1963", de Colella, Federico
- "La Ciudad Neorrealista : Territorio, iconografía y mapas de Roma y Madrid. 1943-1963", de Colella, Federico
- "Ramón Vázquez Molezún, Arquitecto", de Garcia Alonso, Marta
- "La arquitectura de Julio Cano Lasso", de Roquette Rodriguez Villamil, Juan Luis