Denominación actual: Cine y cafetería Rex, interior demolido
Autoria: Julio Cano Lasso
Fechas 1956
Colaboradores y detalle autoría:
Manuel Suares Molezún (murales)
Memoria
Pese a ser una obra primeriza, ya se manifiesta un oficio en el que Cano Lasso emplea una diversidad de materiales dotándoles de un nuevo lenguaje, limpio de ornamentos, y rebosarte de vitalidad y contrastes compositivos entre ellos.
Así, en el exterior, el único soporte cilíndrico de la entrada de aplacado de mármol de Carrara se opone a la marquesina de cristal blanco que ilumina el acceso; y en la sala, al interior, por medio de los acabados que contraponen sus cualidades. Hacia la derecha de la pantalla, un muro de ladrillo encalado de blanco, duro, frío y horizontal, se enfrenta al el cierre de la izquierda, de madera, oscuro, cálido y vertical.
En el espacio intermedio, el Hall de la sala de proyecciones, los cierres de ladrillo pintado de blanco, el suelo de piedra y el muro acabado en madera, acompañan las continuidades espaciales de los cierres de cristal entre esta sala y la cafetería. Es en ella donde se explotan buena parte de las posibilidades que el cristal posee desde las experiencias expresionistas: su capacidad transparente para conectar visualmente espacios, sus reflejos, juegos de brillos y luminiscencias.
Daniel Villalobos Alonso
Uso original: Uso cultural/ocio/turismoCine/teatro
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos