Uso original: Uso religiosoCentro de cultoUso residencialConjunto de viviendasUso públicoEspacio públicoPoblado
Reportaje fotográfico:
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel B
Registro: Los equipamientos modernos
Bibliografía:
- GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Regisro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, pág. 275.
- TORDESILLAS, Álvaro, «Referencias internacionales en los pueblos de colonización españoles», en Ciudades 13, 2010, págs. 183-200.
- CENTELLAS SOLER, Miguel, Los pueblos de colonización de Fernández del Amo: arte, arquitectura y urbanismo, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2010, págs. 99-106.
- CENTELLAS, Miguel, JORDÁ, Carmen, LANDROVE, Susana, eds., La vivienda moderna, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2009, pág. 69.
- RABASCO POZUELO, Pablo, “La planificación en la construcción de los poblados del Instituto Nacional de Colonización”, en Informes de la Construcción 515, Vol. 61, julio-septiembre de 2009, págs. 23-34.
- CALZADA PÉREZ, Manuel, Itinerarios de arquitectura 03. Pueblos de colonización: Guadalquivir y cuenca mediterránea Sur, Fundación de Arquitectura Contemporánea, Córdoba, 2006.
- PH: Boletín Informativo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico,Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2005.
- AA VV, Fernández del Amo: arquitectura: 1942-1982 [catálogo de la exposición homónima, Museo Español de Arte Contemporaneo, Madrid, septiembre-octubre de 1983], Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, págs. 62-64.
Enlaces de interés:
Tesis relacionadas:
- "El espacio para el culto en el instituto nacional de colonización (1939-1974). Hito, símbolo, laboratorio", de Caballero Zubía, Beatriz
- "El papel de Fernández del Amo en el arte sacro de los pueblos de colonización", de Bezares-Fernández, Débora
- "Un camino de modernidad en la arquitectura de los poblados de colonización de José Luis Fernández del Amo", de Manchon Ruiz, Enrique
- "El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea", de Fernández Cobián, Esteban
- "Los Pueblos de colonización de José Luis Fernández del Amo : Arte, Arquitectura y Urbanismo", de Centellas Soler, Miguel