Colegio internado de la Congregación de religiosas Jesús-María

Agustí Borrell Sensat

1963 - 1969

Alicante, Alicante, España

Denominação atual: Colegio CEU Jesús-María

Denominação atual: Colegio CEU Jesús-María

Autoria: Agustí Borrell Sensat

Datas 1963 1969

Colaboradores e detalhes de autoria:

Localização: Alicante Alicante Comunidad Valenciana España

Direção: Calle caja de ahorros, 15 - 03016, Alicante (Alicante) España

Memória

El centro docente consta de diez bloques en edificación abierta, espacios exteriores de esparcimiento, aparcamiento, juegos e instalaciones deportivas. Los bloques edificados se distinguen entre pabellones escolares y de laboratorios, salón de actos y capilla, y bloques claustrales y lineales de residencia de alumnado –ya en desuso– y de la congregación, así como la zona de comedores y cocinas. Todos los bloques oscilan entre una y cinco plantas –esta última para la residencia– y se orientan con la fachada principal –aulas y salas– hacia el sureste. Casi todos los bloques responden al planteamiento de especialización funcional, con los espacios sirvientes en la banda posterior y los de servidos y principales en la parte anterior. Muchos de los bloques, especialmente los docentes, se articulan con una sección cuya cubierta se resuelve con dos planos inclinados, con un desfase en su encuentro que permite crear franjas de iluminación y ventilación cruzada para mejorar las condiciones de uso y habitabilidad. El conjunto se resuelve con una estructura porticada de hormigón armado, con empleo en las pérgolas exteriores de paraboloides hiperbólicos de buena factura. El revestimiento principal, que se acompaña de paños de revoco y alterna elementos estructurales de hormigón visto, es de fábrica de ladrillo caravista en tono rojizo salpicados de ocres. En algunos bloques ase recurre a zócalos de aplacados de piedra y también se emplean paños rectangulares de celosía cerámica y circulares de hormigón, así como viseras con viguetas de hormigón in situ paralelas a fachada para procurar sombra a pasillos y aulas en sus orientaciones más expuestas. Esta estructura principal se completa con estructuras metálicas en las partes anteriores de los bloques docentes donde se insertan las carpinterías.

Algunas de las escaleras son exteriores y el tratamiento material recibido –de losa de hormigón y barandillas con una combinación de montantes de hierro y protecciones por bandas de madera–  le confiere un aspecto característico que, al repetirse en distintos boques y lugares, imprimen cirta coherencia formal al conjunto edificado. La baja densidad de ocupación de la parcela, las múltiples pistas e instalaciones deportivas y las generosas plantaciones de arbolado hacen que el conjunto presente una alta calidad arquitectónica, urbana y ambiental.

Andrés Martínez Medina y Justo Oliva Meyer

Uso original: Centro de ensino primário/secundárioResidência

Reportagem fotográfica:

Categoria: Nivel A

Registro: Extensão temporal, 1965-1975

Bibliografia:

Save to...