Poblado de HIFRENSA (viviendas para obreros)

Antoni Bonet Castellana

1967 - 1975

Hospitalet de l'Infant, Tarragona, España

Denominação atual:

Autoria: Antoni Bonet Castellana

Datas 1967 1975

Colaboradores e detalhes de autoria:

Localização: Hospitalet de l'Infant Tarragona Cataluña España

Direção: Poblado Hifrensa s/n - 43890, Hospitalet de l'Infant (Tarragona) España

Memória

El poblado HIFRENSA es un conjunto residencial de nueva planta formado por la agrupación de viviendas para alojar a los trabajadores de la central nuclear de Vandellòs-I. Cuenta además con una escuela con jardín de infancia, biblioteca, club social, residencia para empleados solteros, zona deportiva y las dotaciones de infraestructura necesarias para abastecer a 280 viviendas de agua potable, electricidad y gas propano. El conjunto está conectado mediante pasos para peatones y bicicletas, con plazas públicas con esquema viario en cul-de-sac. 

Se llevaron a cabo 115 viviendas para obreros –de las 189 viviendas previstas–, organizadas en bloques hexagonales de planta baja y dos plantas piso; 16 viviendas para peritos –de las 40 viviendas previstas–, organizadas en planta baja y planta piso con un sistema de agregación con entrantes y salientes; y 12 viviendas para ingenieros –de las 20 viviendas previstas–, organizadas en planta baja, con una disposición de casas pareadas en escuadrilla.

Los equipamientos del poblado se agrupan formando una edificación única. Lo constituyen la residencia para empleados solteros, el club social y la escuela. La edificación escalona en una sucesión de plataformas con la residencia para empleados solteros y transeúntes en el punto más elevado del poblado, en una posición central. Con el depósito de aguas, son el referente visual del poblado desde la lejanía. El club social ocupa una posición intermedia entre la residencia y la escuela. El volumen que forma gimnasio forma parte del club social y es la edificación que acumula y manifiesta la altura real de los diferentes niveles y abraza a una plaza pública configurada por un ensanchamiento del viario en forma de cul-de-sac. 

Manel Ferrer, Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo, Gillermo Zuaznabar, CAIT, Centro de Análisis Integral del Territorio (URV)

i

Uso original: Uso industrialCentralConjunto habitacionalColónia

Reportagem fotográfica: José Hevia

Categoria: Nivel A

Registro: Extensão temporal, 1965-1975