Denominação atual: IES La Pirámide
Autoria: José López Zanón Luis Laorga Gutiérrez
Colaboradores e detalhes de autoria:
Memória
La Universidad Laboral se sitúa a 4 km al sur de Huesca, en una amplia meseta separada de la autovía Mudéjar por una densa arboleda. Se proyectó para satisfacer la formación humana, cultural y profesional de 1.000 alumnos internos y 500 externos.
De composición cerrada, el programa se desarrolla en tres cuerpos diferenciados ligados a una trama ortogonal que dota al edificio de la flexibilidad y claridad de funcionamiento que requiere un edificio público.
Sobre la horizontalidad del cuerpo docente desarrollado en planta baja, se alternan los espacios construidos (aulas, talleres, laboratorios, gimnasio, comedor, capilla y rectorado) con los vacíos, alrededor de una gran plaza central para optimizar los recorridos, servicios comunes y atender a las diferentes necesidades de iluminación y ventilación. Al sur y enfatizando la entrada, se ubica el volumen piramidal del salón de actos, reflejo de las cumbres pirenaicas y principal contrapunto a la horizontalidad del edificio. Cerrando la estructura por el oeste, el bloque lineal de cuatro alturas alberga la residencia de internos.
Deudor de la forma moderna, el proyecto responde a los principios de economía, precisión, rigor y universalidad.
Alejandro Dean Alvarez-Castellanos y Marta Delso Gil
Uso original: Centro de ensino profissional
Reportagem fotográfica:
Incluído no:
Plan Nacional de Conservação do Patrimônio Cultural do Século XX Ver ficha
Categoria: Nivel A
Registro: Os equipamentos modernos