LA ESCULTURA DE EDUARDO CHILLIDA ELOGIO DEL HORIZONTE CUMPLE 30 AÑOS

Eduardo Chillida concibió hace 30 años una escultura de hormigón de gran formato en la cima del cerro de Santa Catalina de la ciudad asturiana de Gijón. La escultura tubo un complejo sistema de materialización: fue necesario un molde de poliestireno a tamaño real que serviría de base para la construcción de un complejo encofrado de madera que finalmente se montaría en el emplazamiento definitivo para ser rellanado de hormigón. La situación de la escultura, frente al mar Cantábrico y expuesta al viento y el clima extremo, conllevaron la aceleración de varios procesos de degradación del hormigón. Por esta razón, la escultura fue elegida como uno de los casos de estudio del proyecto europeo INNOVA CONCRETE, en el que participa la Fundación DOCOMOMO Ibérico, para ensayar soluciones innovadoras para la intervención y restauración en elementos patrimoniales de hormigón visto.

En conmemoración, se ha organizado una charla en la que participarán la alcaldesa y el arquitecto Lorenzo Fernández-Ordóñez, un vídeo y una muestra sobre el proceso de creación y fabricación en el Cerro.

 

Más información en El Comercio

Acceso a la charla

Acceso al video

Más información sobre la exposición

Más información sobre El elogio del horizonte en INNOVACONCRETE

Más información en Cuadernos de cultura científica

Más información sobre la intervención en el marco del proyecto INNOVACONCRETE en El Comercio

 

Guardar en...