Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA) – Talleres de mantenimiento: Taller de fundición

Carlos Fernández Casado

1953 - 1956

Avilés, Asturias, España

Current denomination:

Authors: Carlos Fernández Casado

Dates 1953 1956

Collaborators and details:

Location: Avilés Asturias Principado de Asturias España

Address: Avilés - , Avilés (Asturias) España

Description

Los talleres de mantenimiento 

Se sitúan en el sector sureste de la antigua factoría, actualmente corporación siderúrgica ACERALIA, cerca de los talleres de laminación. En ellos se desarrollan labores de mantenimiento y almacenaje dentro de la empresa. Constituyen volúmenes de líneas contenidas que recurren a criterios de seriación para ordenar los cerramientos verticales, concentrando el protagonismo en el sistema de iluminación cenital. Su gran valor reside en la capacidad de satisfacer un programa funcional de una manera integrada. A partir de unos criterios de sinceridad constructiva y economía, se proyecta un sistema estructural y de iluminación unitario que conjuga funcionalidad y belleza. La estructura de pórticos de hormigón armado -prefabricado en la propia factoría- se acusa en el perímetro de la edificación, resaltando sobre los paramentos enfoscados. 

Taller de fundición Consta de cuatro naves adosadas; dos de 20,77 m de luz y cubierta arqueada y las otras dos, intercaladas entre ellas, de 15,50 m de luz y cerchas como cubrición. El volumen de dos plantas de oficinas y servicios se dispone prolongando la última nave. El espacio interior se estructuraba linealmente en varias secciones, ordenadas de tal forma que las sucesivas fases de transformación fueran realizadas en progresivo avance hacia la salida de productos terminados. Actualmente alberga los almacenes generales y las oficinas de control de calidad. 

Destaca la iluminación cenital de las naves mayores mediante la abertura controlada de lucernarios cada dos módulos a ambos lados de la cubierta. La dimensión longitudinal de los mismos coincide con la separación entre dos arcos, que ocupa transversalmente el espacio comprendido entre la directriz y el tirante de cada uno de ellos. 

La delgadez del tirante que los enlaza contribuye a potenciar su efecto de ligereza ya que, al ser casi imperceptible su visión, se produce la sensación de que los elementos “flotan” bajo la cubierta. 

Ana Piquero García.

Original use: Use: industryIndustry

Photographic album

Included in:
the National Plan for the Conservation of XXth Century Cultural Heritage no logged See fiche

Category: National Relevance (A)

Register: Industry

Bibliography:

  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, págs. 294-297.
  • NANCLARES, Fernando, Lo moderno de nuevo: arquitectura en Asturias, 1950-1965, La Micro, Madrid, 2014.
  • ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel, “Conjuntos siderúrgicos y mineros en Asturias. Determinantes y paradojas en su valor patrimonial”, en LANDROVE, Susana, ed., La fábrica, paradigma de la modernidad [actas del VII Congreso DOCOMOMO Ibérico celebrado del 14 al 17 de abril de 2010 en Oviedo], Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2012, pág. 57.
  • CALLES OYARBIDE, Íñigo, ÁLVAREZ, ARECES, Miguel Ángel, ÁLVAREZ GARCÍA, Isabel, Paisajes de la industrialización asturiana, Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras de Asturias/Ediciones Trea, Gijón, 2009, págs. 76-91.
  • FLEITES, Óscar y GANCEDO, Javier, Catedrales de acero (1950-1975),Ediciones Nieva, Avilés, 2008.
  • GARCÍA BRAÑA. Celestino, LANDROVE, Susana, TOSTÕES, Ana, eds., La arquitectura de la industria, 1925-1965. Registro DOCOMOMO Ibérico, Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2005, págs. 122-127.
  • FERNÁNDEZ TROYANO, Leonardo, coord., Carlos Fernández Casado, ingeniero, vol. 1, Ministerio de Fomento/CEDEX-CEHOPU, Madrid, 2007, págs. 240-241.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, AGRASAR QUIROGA, Fernando, Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones, Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Galicia, Castilla y León Este y León, Santiago de Compostela, 1998, pág. 33.
  • AA VV, Carlos Fernández Casado, Fundación Esteyco, diciembre, 1997, págs. 58-60, 63, 74-75.
  • “Las esperanzas de un profesional”, en Arquitectura Bis 35, enero-marzo de 1981.
  • EQUIPO EDITORIAL, “Prefabricación III”, en Informes de la construcción vol. 12 núm. 118, febrero 1960, págs.71–110.
  • “Planta de ENSIDESA”, en ENSIDESA 62, 1964.
  • “Planta general de las instalaciones”, en ENSIDESA 64, 1961.
  • EQUIPO EDITORIAL, Informes de la Construcción, vol.12 núm. 117, enero 1960, Madrid: Editorial CSIC, págs. 141-152.
  • HIDALGO Fernández-Cano, Amalio, Informes de la Construcción, vol.12 núm. 117, enero 1960, Madrid: Editorial CSIC, págs. 3-140.
  • “Las Obras Civiles en la Factoría de Avilés”, en Informes de la Construcción 117, 1960.
  • HIDALGO FERNÁNDEZ-CANO, A., “Las Obras Civiles en la Factoría de Avilés”, en ENSIDESA 592, septiembre de 1958.

Acería Martín Siemens

  • “Taller Martín-Siemens. Hornos Basculantes y Hornos Fijos”, en ENSIDESA 23, 1960, págs. 12-13.
  • “Taller Martín-Siemens”, en ENSIDESA 18, 1960, págs. 11-13.
  • “Fabricación del acero”, en  ENSIDESA 4, 1959, págs. 12-15.

Talleres de laminación

  • “Laminación en frío”, en ENSIDESA 69, 1964.
  • PAREDES QUEVEDO, J.C., “Tren de chapa gruesa”, en ENSIDESA 30, 1964.
  • “Funcionamiento del Tren estructural”, en ENSIDESA 21, 1960, págs. 11-13.
  • “Teoría del Laminado”, en ENSIDESA 9, año I, 1959, págs. 12-15.
  • PAREDES QUEVEDO, J.C., “Laminación II, funcionamiento instalaciones Hornos de Fosa y Tren desbastador”, en ENSIDESA 12, 1959, p. 10-13.
  • HIDALGO, A., FERNÁNDEZ CASADO, C., “Vigas trianguladas taller laminación, Ensidesa”, en Informes Técnicos de la Construcción 102, 1958, págs. 73-89.

Talleres de mantenimiento

  • “El taller de construcciones metálicas cumple veinte años”, en ENSIDESA, 1973

Parque de bomberos y torre exenta

Estación depuradora

  • “El agua en Factoría”, 1ª parte, en ENSIDESA 38, 1962, págs. 1-16.
  • “El agua en Factoría”, 2ª parte, en ENSIDESA 39, 1962.

no logged View more

Save to...