Memoria
Este edificio, todavía en uso aunque algo deteriorado, resuelve un programa mixto que consiste en industria familiar, almacén, oficinas y viviendas. Asumiendo su condición urbana al completar, con gran dignidad, la esquina de una manzana que en origen estaba vinculada a la actividad productiva portuaria y que va a quedar integrada (si no es derribada) en el tejido residencial, como resultado de la expansión de la ciudad. Es una pieza con una alineación vial estricta que descompone sus fachadas en varios planos impostados que se caracterizan por el diferente tratamiento de los huecos, unificados, a su vez, por el empleo de un mismo material: el enlucido pintado. Las firmes convicciones modernas que caracterizan toda la trayectoria de Miguel López se manifiestan aquí en la racionalidad constructiva del hormigón armado, el rigor de las geometrías elementales, la sobria definición volumétrica, la manifestación exterior de su función fabril, la severidad lingüística que en sí misma deviene expresión, el detalle de sus vanos circulares de referencia naval, además de otros aspectos que remiten al conocido discurso arquitectónico que marcó toda una época.
Carmen Jordá
Uso original: Uso industrialIndustria
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: La arquitectura de la industria