Escuela de Formación Profesional Acelerada para las Damas Catequistas

Eduardo Morcillo Madariaga, José Mancera Martínez

1967 - 1973

Badajoz, Badajoz, España

Denominación actual: Colegio Sopeña

Denominación actual: Colegio Sopeña

Autoria: Eduardo Morcillo Madariaga José Mancera Martínez

Fechas 1967 1973

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Badajoz Badajoz Extremadura España

Dirección: Calle Ponferrada 3 - 06011, Badajoz (Badajoz) España

Memoria

La razón primordial a que obedece la composición general de edificio es la de buscar para las aulas siempre una orientación norte, con el fin de conseguir una iluminación constante durante todo el día, evitando la penetración de sol. Por este motivo se levantan dos cuerpos de edificio paralelos orientados este-oeste, con las fachadas mayores a norte, totalmente diáfanas, cerrándose las fachadas sur y oeste por ser, además, esta la dirección normal en Badajoz de los temporales de lluvia y viento, y las más castigadas por el sol de verano, especialmente penetrante a poniente.

La fachada de levante, parcialmente abierta, rodea la zona de campos de deporte, volándose a ella terrazas que permitan la observación de las pistas ya que, alrededor de éstos se dispone de poco espacio para el público.

La composición volumétrica obtenida con los numerosos retranqueos y volados da a las fachadas un gran movimiento, pues incluso en las de sur y poniente se sacan cuerpos volados que actúan como aleros protegiendo a las fachadas de humedades; tenemos, pues, una composición barroca de cuerpos prismáticos.

Se consigue, de esta forma, una planta orgánica y funcional, cartesiana, con recorridos y orientaciones muy estudiados y espacios polivalentes. Todo ello,junto a su adaptación al perímetro de la parcela, provoca unos volúmenes de gran expresividad y aspecto brutalista, acentuados con el acabado en plaqueta de gres en tono oscuro de sus fachadas y las rasgaduras horizontales de los huecos y vuelos de sus cornisas. El volumen resultante es cerrado y «arisco» haciael exterior e introvertido hacia el patio interior.

Descripción de los autores en la Memoria original del proyecto

Uso original: Uso docenteCentro de enseñanza profesional

Reportaje fotográfico:

Bibliografía:

  • CENTELLAR SOLER, Miguel, BAZÁN DE LA HUERTA, Moisés, “Proyectando la muerte. Diseños del arquitecto José Mancera para cementerios en la provincia de Badajoz”, en BSAA Arte 87, 2021, págs. 257-279
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, José Manuel, “La arquitectura escolar de Badajoz entre 1900 y 1975, Ediciones de la Universidad de Salamanca”, en Historia de la educación: Revista interuniversitaria 38, 2019, págs. 277-290.
  • LÓPEZ-LAGO Soledad, “OSCUS: Un centro ocupacional para 600 mujeres de la provincia de Badajoz”, en Diario Hoy, 30 de junio de 1977, pág. 12.
  • Diario Hoy, 25 de junio de 1969, pág. 6.

no logged Ver más

Guardar en...