Edificio Puente de San Roque

José Joaquín Aracil Bellod

1964 - 1965

Alcoy, Alicante, España

Denominación actual:

Autoria: José Joaquín Aracil Bellod

Fechas 1964 1965

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Alcoy Alicante Comunidad Valenciana España

Dirección: Carrer Pont de Sant Roc 2-4 - , Alcoy (Alicante) España

Memoria

El edificio Puente de San Roque es un conjunto residencial conformado por una torre de ocho niveles, con ascensor, y un bloque de cuatro niveles, adosados y enrasados por la fachada norte. Se emplaza junto al puente del que toma el nombre y cuenta con vistas sobre el cauce del río Uxola en Alcoy. Tanto la torre como el bloque se resuelven con dos escaleras que sirven a dos viviendas por planta; todas disponen sus salones y comedores, como piezas diferenciadas, volcados a mediodía. El programa residencial es diverso: las viviendas del bloque son de dos y tres dormitorios, mientras que las de torre cuentan con tres dormitorios más uno de servicio. Todos los baños y aseos ventilan directamente al exterior o a un patio. Es interesante que los puntos significativos del sólido residencial se articulen mediante elementos del servicio como galerías, cocinas y baños, y que el mirador volado sobre la avenida y el paño retranqueado que salva el desnivel de ambos volúmenes —torre y bloque—, al igual que en las esquinas, se materialice con carpinterías a modo de muros cortina. Al exterior destaca el empleo del ladrillo caravista ocre, mediante grandes planos verticales a los que atracan los cuerpos ligeros de las carpinterías de aluminio y las terrazas voladas de los salones.

Juan Francisco Picó Silvestre y Andrés Martínez-Medina

Uso original: Uso residencialVivienda colectiva

Reportaje fotográfico:

Categoría: Nivel B

Registro: La vivienda moderna

Guardar en...