Colegio público Romualdo de Toledo

Guillermo Langle Rubio

1940 - 1947

Almería, Almería, España

Denominación actual: Colegio Público Lope de Vega

Denominación actual: Colegio Público Lope de Vega

Autoría: Guillermo Langle Rubio

Fechas 1940 1947

Colaboradores y detalle autoría:
logo ministerio cultura

Localización: Almería Almería Andalucía España

Dirección: Calle Chile 42, Barrio de Ciudad Jardín - 04007, Almería (Almería) España

Memoria

La Ciudad Jardín de Almería desarrolla un programa ecléctico que muestra la diversidad de referencias culturales y estéticas en el urbanismo y la arquitectura española de los años de posguerra. Fue proyectada por Guillermo Langle Rubio, en ese momento arquitecto municipal. La edificación del colegio es un ejemplo de la vanguardia del Movimiento Moderno en su contexto, al poder situarlo con otras construcciones coetáneas, como la iglesia de referencias historicistas, el modelo urbano o las viviendas, todo ello del mismo autor.

El principal elemento compositivo es el propio volumen del edificio, que de modo unitario y simétrico se pliega para marcar la entrada, o se introduce mediante un prisma semicircular en el área de juego. Las fachadas resaltan la composición horizontal con molduras continuas y un ligero retranqueo de los paños entre ventanas que consiguen generar el efecto de una ventana corrida.

También se aprecian otros elementos característicos del Movimiento Moderno, como son los huecos circulares, la marquesina-balcón volada marcando la entrada, la cubierta plana, la composición horizontal, la distribución racional, la expresión exterior de su organización interna y la ausencia de decoración. 
Pablo García-Pellicer López

Bibliografía:

  • LANDROVE, Susana, ed., Lugares públicos y nuevos programas, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2010, pág. 45.
  • AA VV, Guillermo Langle Rubio: arquitecto de Almería (1895-1981), Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Sevilla, 2006.
  • RUIZ GARCÍA, Alfonso. “Arquitectura, vivienda y reconstrucción en la Almería de posguerra (1939-59)“ Instituto de Estudios Almerienses. Colegio de Arquitectos y Colegio de Aparejadores de Almería. Almería, 1993.
  • MOSQUERA ADELL, Eduardo, PÉREZ CANO, María Teresa, La Vanguardia Imposible. Quince visiones de arquitectura contemporánea andaluza, Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Sevilla, 1990.
  • RUIZ GARCÍA, Alfonso, Ciudad Jardín, Almería, 1940-1947, Colegio de Arquitectos de Almería, Almería, 1988.

no logged Ver más

Guardar en...