La última comunidad Walden (7). Taller de arquitectura y la vivienda colectiva (1971-1978)

Autor: Álvarez Arce, Raquel
Fecha: 2021
Director: Martínez Rodríguez, José Manuel; Galván Desvaux, Noelia
Universidad: Universidad de Valladolid
Escuela o Facultad: ETSA Valladolid
Departamento: Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
Fuente: UVaDoc Repositorio Documental Universidad de Valladolid

Resumen


El edificio Walden 7 de Taller de Arquitectura, se presenta como un rara avis en el panorama español de vivienda colectiva de la década de los setenta. El proyecto quería poner en práctica las teorías que los miembros del Taller habían empezado a desarrollar anteriormente sobre la “ciudad en el espacio”. Esta tesis tiene como objetivo estudiar el proceso de modernización de la vivienda colectiva a partir del estudio del proyecto Walden 7 El análisis se realiza a partir de tres conceptos, la casa, la calle y la ciudad, para comprender las distintas escalas de la propuesta, así como su desarrollo dentro del modelo de vivienda colectiva que los arquitectos planteaban en el proyecto, El recorrido por estos tres conceptos, nos arrastran hasta la conclusión de este texto, la “escala” comunidad con la que Taller de Arquitectura quiso sentar las bases de un nuevo modelo de vivienda colectiva.

Ver tesis

Guardar en...