Localização: Valladolid Valladolid Castilla y León España
Direção: Calle Panaderos 68 - 47004, Valladolid (Valladolid) España
Memória
La planta de este edificio, proyectado en origen con una altura de tres pisos y finalmente construido con cinco, se resuelve de forma convencional, debido a la profundidad de la parcela, mediante la inclusión de un patio central para iluminar la escalera de acceso a dos viviendas. Las habitaciones de día se vuelcan hacia la fachada principal, los dormitorios lo hacen hacia el patio central; y la cocina se coloca al final de un pasillo iluminado por el patio trasero, junto a un último dormitorio. La estructura se basa en muros de carga paralelos a la fachada.
La fachada presenta una tensión compositiva derivada de la oposición entre el cuerpo central que sobresale y el plano único de ladrillo que domina la composición. Hacia la mitad de este plano se sitúan dos ventanas rasgadas y apaisadas, en cuyos extremos se recortan sendas terrazas retranqueadas que disponen de barandillas de tubo. El tenso encuentro entre dichos vanos y la línea de fachada se refuerza en la plasticidad curvada de las esquinas de ladrillo frente a la rigidez del plano exterior. El paño enfoscado de las terrazas realiza un juego de fondo-figura que, junto a los trazos curvos, pone de relieve el recorte de la envolvente resolviendo limpiamente la composición.
Lamentablemente, la claridad de criterios utilizados en la fachada se pierde de manera inexplicable en su planta baja, donde se dibujan una anodina retícula enfoscada y una torpe distribución de huecos.
Iván I. Rincón Borrego
Uso original: Uso residencialVivienda colectiva
Reportagem fotográfica:
Categoria: Nivel A
Registro: La vivienda moderna
Bibliografia:
- VILLALOBOS, Daniel, Docomomo Valladolid. Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1975. Industria, vivienda y equipamientos, Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 2019, págs. 124-125.
- CENTELLAS, Miguel, JORDÁ, Carmen, LANDROVE, Susana, eds., La vivienda moderna, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación Caja de Arquitectos/Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2009, pág. 122.
- ARRECHEA MIGUEL, J., BRASAS EGIDO, J. C., HERNANDO CARRASCO, J., ÁLVAREZ MORA, A. Historia del Arte en Castilla y León. VIII. Ámbito Ediciones, Valladolid, 2000, pág. 74.
- GARCÍA BRAÑA, Celestino, AGRASAR QUIROGA, Fernando, Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones, Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Galicia, Castilla y León Este y León, Santiago de Compostela, 1998, pág. 309.
- GIGOSOS, Pablo, SARAVlA, Manuel, “La arquitectura de la vivienda en Valladolid, 1937-1958”, en Anales de Arquitectura 4, Valladolid, 1992, pág. 117.
- ANÍBARRO, Miguel Ángel, DE LA IGLESIA, M. A., “La vivienda moderna: tres casas entre medianerías en el Valladolid de los 30”, en AA VV, Arquitecturas en Valladolid, tradición y modernidad, 1900-1950, Valladolid, 1989.
- VIRGILI BLANQUET, Mª Antonia, Desarrollo urbanístico y arquitectónico de Valladolid (1851-1936), Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 1979.