Gerardo Cuadra Rodríguez

Logroño, 1926-

Titulado en Madrid en 1953, recibe el premio Final de Carrera otorgado por la Fundación Carmen del Río de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue discípulo de Javier Sáenz de Oíza, Leopoldo Torres Bal­bás y Miguel Fisac, arquitectos con los que Gerardo compartió años de escuela y primeros pasos dentro del mundo profesional, y con compañero de, entre otros, Javier Carvajal y Francisco Coello de Portugal.

Entre 1954 y 1960, desarrolla su trabajo profesional entre Madrid y Lo­groño. Durante los tres años posteriores realiza los estudios eclesiásti­cos en el Seminario Conciliar de Logroño, donde se ordena presbítero en 1962. En 1966, completa sus estudios de Teología en la Universidad Gregoriana de Roma alternándolos con la práctica de la arquitectura en Logroño.

Las inquietudes y preocupaciones generadas en Gerardo durante los años de formación pro­vocarán en el riojano la necesidad de conocer más, de ampliar sus cono­cimientos sobre el tipo de arquitectura que se está realizando tanto en España como en Europa. Así, a principios de la década de 1960, durante sus años de estancia en Roma, realizará viajes por el centro y norte de Europa, que influirán decididamente en el diseño de sus prime­ras obras. En su viaje por Escandinavia conoció la arquitectura orgánica y estudió sus juegos de volúmenes, la relación de lo construido con el entorno, la expresividad de ciertos materiales, así como la definición de los pe­queños detalles. Mecanismos arquitectónicos de los que se servirá a lo largo de toda su obra para la realización de una arquitectura con un lenguaje muy personal.

Una vez instalado de forma permanente en Logroño, en 1967, las revistas Arquitectura y ARA publican varias de sus primeras obras realizadas en La Rioja. Durante los años 1977 y 1981, es elegido presidente de la Dele­gación de Logroño del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y Rioja y, en 1981, se convertirá en el primer Decano del nuevo Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja, cargo en el que permanece hasta 1984. Por su valiosa trayectoria profesional y su gran aportación a la sociedad, en 2004, se le concede el Galardón a las Bellas Artes Riojanas, reconocimiento otorgado por el Gobierno de La Rioja.
Gerardo Cuadra es quién representó y, todavía hoy, representa el movimiento más vanguardista en La Rioja. Desde sus primeras obras, apostó decidida­mente por el uso de nuevos materiales como el hormigón ─símbolo de la novedad de los tiempos─, no solo como alma constructiva, sino como material noble para ser visto sin revestimiento, dotándole a veces de un protagonismo y una innovación que, aún hoy, sorprenden.

Cabe resaltar también la obra de Gerardo Cuadra como arquitecto restaurador, con actuaciones que, en ocasiones, le han situado en el foco de más de una polémica. Su fiel compromiso y honestidad y el respeto absoluto con el que aborda las restauraciones de monumentos históricos le han llevado a introducir materiales contemporáneos, como el hormigón, en intervenciones en las que era preciso sustituir elementos para rehacer lo que el tiempo se había llevado. En otras restauraciones que no han precisado de adicciones contemporáneas, los edificios han ido recobrando en sus manos su aspecto primitivo, a la vez que se han incorporado modificaciones derivadas de los cambios litúrgicos que han obligado a adelantar altares, trasladar sagrarios o alterar retablos y que las gentes del siglo XX, más inmovilistas que las de siglos pasados, no admite con facilidad.

En estos casos, la intervención de Gerardo Cuadra es respetuosa, pero contemporánea. Y desde esa perspectiva, ha llenado sus presbiterios de volúmenes limpios y rotundos, los mismos que diseñaba para sus iglesias de nueva planta, traduciendo en formas tangibles su coherencia personal de ser siempre y en cualquier caso un arquitecto preocupado por el continente y el contenido. Por el edificio y el mobiliario. Por la obra grande y por los pequeños detalles. Porque la una sin la otra quedaría coja y se alejaría del sentido estético y globalizador que inspira todo el trabajo de Gerardo Cuadra.

Biografía a cardo de Vanesa Marauri

Bibliografía

  • TÁRRAGO, Jorge, GARCÍA, Izaskun, Gerardo Cuadra. Síntesis de una vocación, Colección Lecciones/documentos de arquitectura, 17, Universidad de Navarra, Pamplona, marzo de 2009.
  • CUADRA RODRÍGUEZ, Gerardo, “El trabajo del arquitecto a lo largo de una vida profesional”, en El Hall: Boletín informativo del Colegio de Arquitectos de La Rioja 104, 2009, págs. 8-9
  • CUADRA RODRÍGUEZ, Gerardo, “5 preguntas”, en El Hall: Boletín informativo del Colegio de Arquitectos de La Rioja 91, 2005, págs. 29-34.
  • LEÓN, Mª Teresa, SÁNCHEZ TRUJILLANO, José Miguel, Gerardo Cuadra Rodríguez. Galardón a las Bellas Artes Riojanas 2004, Instituto de Estudios Riojanos/Consejeria de Cultura del Gobierno de La Rioja, Logroño, 2004.
  • AA VV, Gerardo Cuadra Arquitecto [Catálogo de la exposición homónima], Cultural Rioja, Logroño, 2002.

Edifícios de Gerardo Cuadra Rodríguez

4 edifícios

Save to...