Edificio de viviendas y locales comerciales para José Ibarra y Lasso de la Vega

Albert Wespi Schneider, José Galnares Sagastizábal

1935 - 1936

Sevilla, Sevilla, España

Current denomination:

Authors: Albert Wespi Schneider José Galnares Sagastizábal

Dates 1935 1936

Collaborators and details:

Location: Sevilla Sevilla Andalucía España

Address: Calle Adolfo Rodríguez Jurado 6 - 41001, Sevilla (Sevilla) España

Description

José Galnares Sagastizábal y A. Wespi Schneider realizaron este edificio entre 1935 y 1936, sin que se hayan alterado las disposiciones originales. El edificio se sitúa en la calle paralela a la avenida de la Constitución, con la totalidad de las edificaciones pertenecientes al siglo XX. Es uno de los casos más claros de apuesta por el racionalismo previos al estallido de la Guerra Civil en Andalucía. Da una brillante lección de cómo la vanguardia es capaz de convivir con un entorno monumental. La planta del edificio recoge también este proceso, mostrándonos cómo se resuelve la vivienda moderna. Se trata de un edificio de siete plantas en el que se distingue formalmente la planta baja, a modo de gran zócalo, y se recorta la longitud de la fachada en la última planta que coincide con la azotea, articulando así las distintas alturas de los edificios laterales. La planta baja aloja un local comercial. Los huecos de las plantas tipo se disponen en hilera destacando la horizontalidad mediante el pretil sobresaliente y corrido a lo largo de toda la fachada. El módulo de la entrada se sitúa en un lateral del edificio y se subraya por la disposición de una cristalera corrida vertical que alcanza toda la altura de la fachada y que permite la iluminación de la escalera. La fachada es el elemento de mayor interés y recuerda ciertas obras centroeuropeas de los inicios del Movimiento Moderno en el uso del hormigón como herramienta para liberarla de su capacidad portante. La propuesta de fachada supuso un auténtico reto para el arquitecto hasta conseguir la implantación de sus ideas renovadoras.
Ignacio Capilla Roncero, Amadeo Ramos Carranza, José Ignacio Sánchez-Cid Endériz y Marta Santofimia Albiñana

Original use: Use residentialHousing project

Photographic album

Included in:
the National Plan for the Conservation of XXth Century Cultural Heritage no logged See fiche

Category: National Relevance (A)

Register: Modern housing

Protection:
Inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz - BOJA 25/10/2001 no logged More information

Bibliography:

  • MILLÁN-MILLÁN, Pablo Manuel, HUERTAS BERRO, Antonio, REYES MOTA, Germán, “La fachada racionalista más bella de Sevilla: José Galnares Sagastizábal y el edificio Ybarra”, en LANDROVE BOSSUT, Susana, PÉREZ BARREIRO, Sara, VILLALOBOS ALONSO, Daniel, eds., Actuaciones en el patrimonio arquitectónico del Mo. Mo. [Actas del XII Congreso Docomomo Ibérico, celebrado en Valladolid, del 27 al 20 de septiembre de 2023], Fundación Docomomo Ibérico, Barcelona, 2023, págs. 189-202.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Regisro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, pág. 256.
  • CENTELLAS, Miguel, JORDÁ, Carmen, LANDROVE, Susana, eds., La vivienda moderna, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación Caja de Arquitectos/Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2009, pág. 54.
  • CAPILLA RONCERO, Ignacio, RAMOS CARRANZA, Amadeo, SÁNCHEZ-CID ENDÉRIZ, José Ignacio, Arquitectura del Racionalismo en Sevilla: inicios y continuidades, Sevilla, Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos, 2003, pág. 264.
  • JIMÉNEZ RAMÓN, José María, Cuatro ensayos en torno a la arquitectura racionalista en Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2001, pág. 66.
  • GARCÍA VÁZQUEZ, Carlos, PICO VALIMAÑA, Ramón, (ed.), MOMO Andalucía: arquitectura del Movimiento Moderno en Andalucía, 1925-1965, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda/Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, 1999, págs. 170-171.
  • COSTA, Xavier, LANDROVE, Susana, eds., Arquitectura del movimiento moderno: registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965/Modern Movement Architecture: Iberian DOCOMOMO Register, Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 1996, pág. 133.
  • MOSQUERA ADELL, Eduardo, PÉREZ CANO, María Teresa, La Vanguardia Imposible, Quince visiones de arquitectura contemporánea andaluza, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Sevilla, 1992, págs. 204-205.
  • GARCÍA TORRENTE, Ubaldo, Sevilla, siglo XX, Guía de arquitectura, Demarcación de Sevilla, Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, Sevilla, 1992, pág. 59.
  • MOSQUERA ADELL, Eduardo, PEREZ CANO, María Teresa, MORENO PÉREZ, José Ramón, De la tradición al futuro, Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, Cádiz, 1992.
  • VILLAR MOVELLAN, Alberto, Arquitectura del Regionalismo en Sevilla: 1900-1935, Sevilla, Diputación Provincial, 1979.

no logged View more

Save to...