Escalera Monumental de Acceso a la Playa de San Lorenzo

José Avelino Díaz y Fernandez Omaña

1933 -

Gijón, Asturias, España

Denominación actual:

Autoría: José Avelino Díaz y Fernandez Omaña

Fechas 1933

Colaboradores y detalle autoría:
logo ministerio cultura

Localización: Gijón Asturias Principado de Asturias España

Dirección: Playa de San Lorenzo frente a Calle Jovellanos - 33201, Gijón (Asturias) España

Memoria

En 1933, el Ayuntamiento de Gijón encarga la construcción de una nueva escalera para la playa al arquitecto municipal Díaz y Fernández Omaña. Testigo de la historia del siglo XX, el monumento sufrió innumerables agresiones. Miguel Díaz Negrete, hijo del autor, levantó la voz de alarma en el año 2000 y se encargó de realizar una fiel restauración. La Escalerona se compone de tres tramos: el inferior hace de basamento, y en parte está cubierto por la arena. El segundo tramo se interrumpe en su eje central por el tambor cilíndrico que hace de mirador superior. El tercer tramo discurre adosado al muro del paseo del Muro de San Lorenzo. En el centro del tambor se sitúa el esbelto pilar, ejecutado en tres tramos concéntricos, con remate curvo en vidrio pavés, que alberga la iluminación nocturna; en su cara plana ofrece toda la dotación técnica informativa: termómetro, barómetro y medidor de mareas. El pilar está coronado por tres relojes cuadrados hacia las tres orientaciones principales, y en su remate se sitúa el mástil para izar la bandera de Gijón, realzando así su carácter de hito urbano. Todo el conjunto está ejecutado en hormigón armado con diferentes acabados y se remata con la barandilla metálica esmaltada en color blanco, integrándose en el paseo como elemento singular.
Juan Ignacio San Marcos Espinosa

Uso original: Uso espacio exteriorEspacio público

Reportaje fotográfico: Luis Argüelles

Categoría: Nivel A

Registro: Los equipamientos modernos

Bibliografía:

  • LANDROVE, Susana, ed., Lugares públicos y nuevos programas, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2010, pág. 114.
  • Liño, Revista Anual de Historia del Arte 15, 2009
  • GARCÍA-AVELLO, Ramón, GONZÁLEZ ROMERO, José Fernando, DÍAZ NEGRETE, Miguel, ALVARGONZÁLEZ, Ramón, José Avelino Díaz y Fernández Omaña y la Arquitectura Racionalista en Asturias, edición del autor, Gijón, 2000.
  • DÍAZ FAIXAT, Vicente, Gijón. El espacio y el aire. Arquitectura Gijonesa, Distribuciones Gráficas, Gijón, 2000.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, AGRASAR QUIROGA, Fernando, eds., Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones, Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Galicia, Castilla y León Este y León, Santiago de Compostela, 1998, pág. 228.
  • ALONSO PEREIRA, José Ramón, Historia General de la Arquitectura en Asturias, Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias,1996, pág. 304.
  • ARANDA IRIARTE, Joaquín, Los arquitectos de Gijón alrededor del racionalismo: Los años treinta, Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, Gijón, 1981, pág. 89.
  • DÍEZ BLANCO, Fernando, Ayuntamiento de Gijón. Algunas notas sobre la evolución progresiva en cuarto de siglo 1922-1947, Ayuntamiento de Gijón, Gijón, 1948.

no logged Ver más

Guardar en...