Edificio Vistamar

Juan Guardiola Gaya

1963 - 1966

Alicante, Alicante, España

Denominación actual:

Autoria: Juan Guardiola Gaya

Fechas 1963 1966

Colaboradores y detalle autoría:
logo ministerio cultura

Localización: Alicante Alicante Comunidad Valenciana España

Dirección: Calle Sol Naciente 18 (avenida de Villajoyosa) - 03016, Alicante (Alicante) España

Memoria

Interesante torre de gran presencia paisajística, que constituye un reflejo directo del impacto de ciertas obras internacionales que, en su día, alcanzaron un éxito mediático, como el edificio Pirelli de Milán, obra del arquitecto Gio Ponti. La obra de Alicante se sitúa en un terreno inclinado y cuenta con un total de 39 plantas. Los bajos, donde se encuentra el acceso general, están destinados a locales comerciales. Por debajo de éstos, aprovechando la pendiente, aparece un bloque que hace de basamento rectangular, con seis viviendas por planta, mientras que por encima se desarrolla la torre propiamente dicha. Ésta se resuelve con cinco apartamentos en cada piso, a los que se accede desde un corredor, solución que condiciona la gran diferencia de imagen entre las dos fachadas del edificio. La principal se abre al mar con amplias terrazas, interrumpidas únicamente en los laterales, que presenta un aspecto macizo en la zona destinada a aseos y dormitorios de las correspondientes viviendas de los extremos. La fachada posterior, orientada hacia poniente, adquiere un carácter más hermético con su gran paramento vertical de celosía en trama continua, formada por piezas prefabricadas de hormigón.
Carmen Jordá

Uso original: Uso residencialVivienda colectiva

Reportaje fotográfico: Luis Argüelles

Categoría: Nivel A

Registro: La vivienda moderna

Bibliografía:

  • CENTELLAS, Miguel, JORDÁ, Carmen, LANDROVE, Susana, eds., La vivienda moderna, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación Caja de Arquitectos/Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2009, pág. 294.
  • OLIVA MEYER, Justo, “Juan Guardiola Gaya”, en VIA Arquitectura, otoño de 2005, págs. 144-145.
  • COLOMER SENDRA, Vicente, dir., Registro de arquitectura del s. XX Comunidad Valenciana, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana/Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports/Universitat Politècnica de Valéncia e Instituto Valenciano de la Edificación, Valencia, 2002, pág. 478.
  • MESALLES, Félix, SUMOY, Lluc, coords., La arquitectura del sol = Sunland Architecture, Colegios Oficiales de Arquitectos de Catalunya, Comunidad Valenciana, Illes Balears, Murcia, Almería, Granada, Málaga y Canarias, Barcelona, 2002, pág. 118.

no logged Ver más

Guardar en...