Caja Rural de Crédito y Ahorros

Luis Gay Ramos

1957 - 1960

Onda, Castellón, España

Denominación actual: Sede de la Fundació Caixa Rural d’Onda

Denominación actual: Sede de la Fundació Caixa Rural d’Onda

Autoria: Luis Gay Ramos

Fechas 1957 1960

Colaboradores y detalle autoría:
Manolo Safont (plaquetas cerámicas)

Localización: Onda Castellón Comunidad Valenciana España

Dirección: Calle San Miguel 3 - 12200, Onda (Castellón) España

Memoria

Este edificio de cinco plantas se proyectó como sede de la Caja Rural de Crédito y Ahorros, entidad financiera dirigida por miembros de la burguesía local. Situado en esquina, en el centro histórico de la población, su destinó a oficina de atención al público en la planta baja y a oficinas de la entidad en las plantas superiores. Contaba, además, con dos bares, uno en planta de semi sótano y otro en planta de cubierta para aprovechar la benignidad de la temporada estival.

Se redactaron dos proyectos, ambos con cuatro plantas, a los que se añadió otra durante las obras. Las plantas se organizan desde la caja de escalera con las dependencias volcadas a las dos fachadas, no resultando necesario patio alguno de luces.

El inmueble se levantó con estructura de hormigón armado, material del que se hace alarde, tanto en la marquesina sobre la entrada, como en el plano de la pérgola con la que se remata la cubierta. La impronta urbana de la Caja de Ahorros se refuerza, desde su propia esquina, gracias a dos grandes planos perpendiculares que articulan los dos lienzos de fachada: uno es la citada pérgola y el otro es un muro lateral sobre el que esta descansa, ambos pintados de blanco, lo que les hace ganar protagonismo urbano. Estos dos paños enmarcan el cuerpo volado de los miradores concebidos como un muro cortina mediante una retícula de perfiles metálicos pintados de negro, carpinterías en guillotina y paneles forrados con plaqueta cerámica ─en tonos azules y trazos sinusoidales─ de la industria local diseñados por el reconocido artista ondense Manolo Safont, que entroncan con los empleados por Niemeyer y Reidy.

La composición de los vuelos y la retícula resulta de clara inspiración neoplasticista; en el modo en que sobresale del volumen con basamento de granito y lienzos de ladrillo rojo. La última planta, una terraza transitable, se concibe como una sala de estar a cielo abierto, equipada con toldos y una barra de bar, recuperando así este plano para el uso y disfrute de las personas. Todo el lenguaje manejado por Gay es deudor del legado de Mies van der Rohe y este arriesgado proyecto, contemporáneo del Cine Mónaco del mismo arquitecto situado a escasos metros, transforma la imagen tradicional historicista de una entidad financiera en un inmueble de empaque urbano e imagen moderna.

Juan Miguel Gil y Andrés Martínez Medina

Uso original: Uso administrativoOficinasUso administrativo

Reportaje fotográfico:

Categoría: Nivel A

Registro: Los equipamientos modernos

Bibliografía:

  • PRADES ALBALAT, Vicente: “50 aniversario de la inauguración de un edificio emblemático”, en Butlletí Informatiu de la Caixa Rural d’Onda 20, mayo de 2010.

no logged Ver más

Guardar en...