GATEPAC

Autor: Ares Álvarez, Óscar Miguel
Fecha: 2009
Director: Cortés Vazquez, Juan Antonio
Universidad: Universidad de Valladolid
Escuela o Facultad: ETSA de Valladolid
Departamento: Departamento de Teoria de la Arquitectura y Proyectos arquitectónicos
Fuente: CRUE Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)
Tesis no disponible online

Resumen

El Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles Para la Actividad Contemporanea, conocido como GATEPAC, fue el intento, por parte de una serie de arquitectos residentes en Madrid, San Sebastián, Bilbao y Barcelona, por emprender una aventura, la de vanguardia, en el exiguo panorama arquitectónico español dentro del esperanzador contexto de la Segunda República Española.

Este trabajo abarca tres de los periodos más interesantes de la historia del siglo XX, pues no podemos sustraer del legado del GATEPAC los factores políticos, sociales y económicos que en torno a él se produjeron. El GATEPAC abarca: el final de la Dictadura del General Primo de Rivera, la Segunda República, y la Guerra Civil. Durante este espacio temporal tuvo lugar la pre-historia, historia y post-historia del GATEPAC, desarrollados en esta tesis en siete capítulos, desde 1928 a 1939.

A su vez, cada uno de los capítulos incluidos en este trabajo se ha dividido en cuatro grandes bloques temáticos:

  • El primero, analiza al GATEPAC en el contexto internacional; en especial su integración en los CIAM.
  • El segundo, a la obra y evolución del grupo catalán del GATEPAC; más conocido como GATCPAC, liderado por J.L.Sert – El tercero, a los Grupo Norte y Centro de Aizpúrua y Mercadal.
  • El cuarto, a la difusión y contenidos de la revista AC.

Política, arquitectura, sociología, relaciones internacionales, son vocablos que están ligados a esta radiografía que pretende demostrar los aciertos y las contradicciones de esa plataforma que para practicar la vanguardia fue el GATEPAC.

Tesis no disponible online

Guardar en...