Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

CALL FOR PAPERS: Número 2, EL MOVIMIENTO MODERNO HOY

20-05-2024

El movimiento moderno, es sin duda, la corriente arquitectónica más relevante del siglo pasado. Introdujo innovaciones incontestables, que supusieron un cambio en el modo de entender de la arquitectura. Sus audaces soluciones constructivas, sus propuestas higienistas y sus novedosos planteamientos compositivos establecieron nuevos modos de entender la arquitectura.

Ahora bien, muchas de esas ideas no solo caracterizaron obras y arquitectos del siglo pasado, sino que, de alguna manera, perduran en la arquitectura de hoy en día. Hemos de mirar al pasado desde el presente y explorar qué ha aportado el movimiento moderno a la arquitectura actual y cómo han influido sus planteamientos.

Es fundamental, también, abordar la necesaria puesta al día de esas arquitecturas y cuáles deben ser los mecanismos apropiados para su integración patrimonial. Su materialidad, sus particularidades, sus carencias difieren de las de periodos anteriores, por lo que, posiblemente, deban plantearse herramientas específicas para su correcta adecuación y conservación.

Por otra parte, la difusión y puesta en valor de estas arquitecturas se ha incrementado en estos últimos años y ha dado pie a nuevas lecturas e interpretaciones. Sus espacios son escenario de multitud de producciones cinematográficas, vídeos y series o campañas publicitarias, y su presencia en las redes es cada vez más significativa. En qué medida todo ello contribuye a la integración patrimonial y la apreciación de estas arquitecturas también conviene ser abordado.

 

La mirada actual que, en este nuevo número de Ram, proponemos sobre la arquitectura del movimiento moderno debe abordarse desde diferentes perspectivas. Sugerimos las siguientes:

  • ¿Qué validez tienen, hoy en día, los principios fundamentales del movimiento moderno?
  • ¿Cómo se trasluce, en la arquitectura de estos últimos 50 años, la influencia del movimiento moderno?
  • ¿Cómo adecuar las arquitecturas del movimiento moderno a los estándares normativos actuales, mucho más exigentes que los que vieron nacer esas arquitecturas?
  • ¿Cuáles son los valores patrimoniales de esas arquitecturas desde una perspectiva actual?
  • ¿Cuáles deben ser las herramientas legales y normativas que garanticen una adecuada conservación de la arquitectura del movimiento moderno?
  • ¿qué actuaciones de intervención, reutilización o conservación en edificios del movimiento moderno han ahondado en estas cuestiones y conviene destacar?
  • ¿Qué papel juegan estas arquitecturas en las artes visuales actuales y cómo estas contribuyen a su difusión?

 

Con estas premisas se lanza la llamada a artículos del número 2 de la Revista de Arquitecturas Modernas Docomomo Ibérico (RAM).

 

PLAZOS

El plazo de recepción de propuestas finalizará el 31 de julio de 2024