Viviendas en Plaza de los Campos

José María García de Paredes Barreda

1967 - 1969

Granada, Granada, España

Current denomination:

Authors: José María García de Paredes Barreda

Dates 1967 1969

Collaborators and details:

Location: Granada Granada Andalucía España

Address: Plaza de los Campos, 5 - 18009, Granada (Granada) España

Description

El solar presenta un perímetro irregular de forma poligonal alargada en dirección norte-sur con acceso desde la plaza de los Campos y privilegiadas vistas hacia Torres Bermejas, Antequeruela, Carmen de los Mártires, Sierra Nevada y la Vega de Granada. En un terreno de antiguas huertas propiedad de la familia real nazarí, existía un magnífico arbolado, integrado principalmente por palmeras y magnolios, que establecía una continuidad visual con los jardines históricos del Cuarto Real de Santo Domingo y cuya conservación se convirtió en condición determinante de la solución del proyecto.

Desde la alineación quebrada hacia la medianera y hacia el callejón de Santo Domingo que alberga las zonas de servicio, el trazado desplegado de la planta libera el alzado sureste con dormitorios, salones y terrazas, vinculando las estancias vivideras al jardín y al paisaje. La flexibilidad de los volúmenes y la libertad de tratamiento de los huecos que se abren al jardín equilibran el arraigo al lugar con la estima de ciertos valores de la modernidad ortodoxa. La modulación estructural y la simplificación de las soluciones constructivas y de los materiales utilizados (estructura metálica, carpinterías de acero pintadas y fábrica de ladrillo cara vista) permiten una lectura inmediata, diluyendo su presencia en el barrio.

El acceso se produce a través de una portada con verjas independientes para personas y vehículos que dirige a través del pavimento hacia una plazoleta enlosada en torno al magnolio que señala el portal, manteniendo la presencia activa del jardín tanto en la entrada peatonal como en la rodada. Un gran vestíbulo tratado con gran calidad en sus revestimientos organiza la circulación hacia dos núcleos de escaleras, abriéndose al arbolado con una jardinera corrida y generosas cristaleras que conservan la íntima y permanente relación de la edificación con el jardín.

Ricardo Hernández Soriano

Bibliography:

  • GARCÍA DE PAREDES, José María, Escritos sobre arquitectura y arquitectos, Fundación Arquia, Madrid, 2024.
  • GARCÍA DE PAREDES, Ángela, José María García de Paredes, 1924-1990, Fundación Arquia, Barcelona, 2019.
  • REDAELLI, Gaia, Itinerarios de Arquitectura 01, José María García de Paredes, Fundación Arquitectura Contemporánea, Córdoba, 2004.
  • HERNANDEZ-SORIANO, Ricardo, “García de Paredes, maestro contemporáneo”, en CALATRAVA, Juan, GÓMEZ-BLANCO, Antonio, eds., Arquitectura y cultura contemporánea, Abada editores SL, Madrid, 2010, págs. 65-76.
  • HERNÁNDEZ PEZZI, Carlos, José María García de Paredes, Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, Málaga, 1992, pág. 69.
  • BALDELLOU, M.A. José María García de Paredes arquitecto 1924-1990, Colegio Oficial de Arquitectos, Madrid, 1992.

no logged View more

Save to...