Universidad Laboral de Cheste (Zona Residencial y Deportiva)

Fernando Moreno Barberá

1967 - 1969

Cheste, Valencia, España

Current denomination: Residencia gimnasio

Current denomination: Residencia gimnasio

Authors: Fernando Moreno Barberá

Dates 1967 1969

Collaborators and details:

Location: Cheste Valencia Comunidad Valenciana España

Address: Carretera CV-378, km 0,300 - 46380, Cheste (Valencia) España

Description

Junto a los campos deportivos, en la cima, se construyeron dos gimnasios exentos y con graderías de entrada. Son como dos cajas delicadamente posadas sobre el terreno, cuyo frente principal dispone de puertas correderas permitiendo su apertura casi total. La estructura es vista, con grandes costillas que solucionan técnicamente la cubierta, a la vez que se comportan como elementos de identidad figurativa, junto a la expresiva presencia de parasoles y de una marquesina horizontal de celosía.

Cuando se trataba de resolver el alojamiento para 4800 internos con actividades simultáneas, el criterio programático de evitar la masificación alcanzaría su máximo sentido en las residencias. Por ello se planteó su división en cuatro edificios sobre una plataforma común, distribuidos en seis plantas pero de modo que cada una de ellas fuera autónoma con escalera propia, lo cual daría origen a una peculiar composición alternando antepechos y huecos.

A la manera de la Carta de Atenas, el tráfico aparece segregado, constituyendo un capítulo de interés el estudio de las circulaciones peatonales, convertidas en elementos arquitectónicos de gran protagonismo, al estar señaladas como cintas de hormigón que van colonizando el territorio creando espacios de convivencia y de cobijo para los recorridos cotidianos. (Carmen Jordá Such “Arquitectura Moderna y Contemporánea de la Comunidad Valenciana” ISBN-l3 978-84-86828-85-1)

Original use: Use sportsSports fieldUse: educational centreTrade schoolUse residentialResidence

Photographic album Luis Argüelles

Included in:
the National Plan for the Conservation of XXth Century Cultural Heritage no logged See fiche

Bibliography:

  • JORDÁ SUCH, Carmen, “Getty Foundation y la conservación del patrimonio moderno internacional”, en LANDROVE BOSSUT, Susana, PÉREZ BARREIRO, Sara, VILLALOBOS ALONSO, Daniel, eds., Actuaciones en el patrimonio arquitectónico del Mo. Mo. [Actas del XII Congreso Docomomo Ibérico, celebrado en Valladolid, del 27 al 20 de septiembre de 2023], Fundación Docomomo Ibérico, Barcelona, 2023, págs. 21-38
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, págs. 464-465.
  • PALOMARES FIGUERES, María Teresa, VIDAL CLIMENT, Ivo Eliseo, VIDAL CLIMENT, Ciro, “La singularidad en la Universidad Laboral de Cheste: la gran escala en el equipamiento docente”, en AA VV, La arquitectura del movimiento moderno y la educación, [Actas del VIII Congreso DOCOMOMO Ibérico celebrado el 27, 28 y 29 de noviembre de 2013 en Málaga], Fundación DOCOMOMO Ibérico/Consejería de Cultura, Junta de Andalucía/Secretaría General Técnica, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, Madrid, 2015, pág. 161.
  • ROBLES CARDONA, Miguel Ángel, “Las 21 + 1 Universidades Laborales españolas (1945-1976). 21 conjuntos y 1 proyecto construido”, en Ibíd., pág. 293.
  • CAPITEL, Antón, “La arquitectura escolar durante la Autarquía española: Universidades Laborales, Institutos Laborales”, en Ibíd., pág. 107.
  • VASILEVA IVANOVA, Aneta, coord., Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad, Universitat de València, Valencia, 2015.
  • LANDROVE, Susana, ed., Lugares públicos y nuevos programas, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2010, pág. 278-279.
  • BLAT PIZARRO, Juan, Fernando Moreno Barberá: modernidad y arquitectura, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2006, págs. 218-227.
  • BLAT PIZARRO, Juan, ed., Fernando Moreno Barberá: arquitecto, ICARO/Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Valencia 2006, págs. 136-149.
  • JORDÁ, Carmen, Universidad Laboral de Cheste, 1967-1969: Fernando Moreno Barberá, Colegio de Arquitectos de Almería, 2005.
  • POZO, José Manuel, GARCÍA Izaskun, MARTÍN, Cesar, eds., Los brillantes 50: 35 proyectos, T6 Ediciones, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra, Pamplona, 2004, págs. 246-253.
  • ANDRÉS MUT, José, Yo estuve en Cheste, Diálogo, Valencia, 2003.
  • ALONSO DE ARMIÑO PÉREZ, Luis, JORDÁ SUCH, Carmen, VIDAL VIDAL, Vicente, Fondo Documental de Arquitectura del s. XX Comunidad Valenciana (Recurso electrónico CD-ROM), Generalitat Valenciana/Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana/Instituto Valenciano de la Edificación. Valencia, 2002.
  • COLOMER SENDRA, Vicente, Registro de arquitectura del s. XX Comunidad Valenciana vol.2, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports, Universitat Politècnica de Valéncia/Instituto Valenciano de la Edificación, Valencia, 2002, pág. 419.
  • AA VV, Arquitectura del siglo XX: España. Sevilla; Madrid, Tanais/Sociedad Estatal Hanover 2000, págs. 185.
  • “Luz de Levante”, en Arquitectura Viva 61, Madrid, 1998, pág, 22.
  • “20×20. Referencias de la modernidad en la comunidad valenciana”, en Via Arquitectura 0, 1997, pág. 119.
  • PIZZA, Antonio, Guía de la arquitectura del siglo XX, España, Electa España SA, Milán, 1997, pág. 388.
  • AA VV, Guía de Arquitectura. España 1920-2000, Tanais/Ministerio de Fomento, Madrid, 1997, pág. 330.
  • JORDÁ SUCH, Carmen, Siglo XX. Veinte obras de Arquitectura Moderna, Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports/Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Valencia, 1997, págs. 126-137.
  • CODINA BAS, Juan Bautista, PENALBA GUILLÉN, Francisco, De centro de orientación de universidades laborales a complejo educativo. 1969-1994, Comisión Organizadora del XXV Aniversario del Complejo Educativo de Cheste, Valencia, 1994.
  • “Moreno Barberá y la disciplina de las formas”, en EI Estudios e Investigaciones 8, Octubre 1977, págs. 27.
  • “Record de edificación en España”, en Revista de Construcción 115, 1971, págs. 18-26.
  • “Centro de Orientación de Universidades Laborales Jesús Romeo”, en Arquitectura 142, octubre de 1970, págs. 17-24.

no logged View more

Save to...