Santuario La Virgen del Camino

Fray Francisco Coello de Portugal Acuña

1956 - 1958

Valverde de la Virgen, León, España

Current denomination:

Authors: Fray Francisco Coello de Portugal Acuña

Dates 1956 1958

Collaborators and details:
Josep Maria Subirachs (esculturas del friso)
Fray Domingo Iturgaiz y Ràfols Casamada (vidrieras)

Location: Valverde de la Virgen León Castilla y León España

Address: Avenida de Astorga 87 - 24198, Valverde de la Virgen (León) España

Description

El encargo partía de dos premisas indiscutibles: el lugar y la conservación del retablo existente. La estrategia del autor fue clara, conservar los elementos que formaban parte de la peregrinación pero modificando su lenguaje y adecuándolos mejor al programa. Así pues, el templo se compone de una nave con capacidad para mil personas, que gana altura según se avanza hacia el altar, detrás del cual se hallan el camarín, la sala de reliquias, la capilla del Cristo y la sacristía.

Destaca en el exterior del conjunto un enorme campanario de hormigón de más de 50 m de altura, en cuyo interior alberga un altar para oficiar los cultos al aire libre. La pérgola metálica que rodea el templo forma un patio de entrada que separa el edificio de la carretera a la vez que lo vincula al atrio que poseía el antiguo santuario.

La luz es un elemento esencial en la composición y penetra en el edificio de modos diferentes. El interior de la nave se ilumina tenuemente a través de unos pequeños huecos situados en el muro sur; el retablo del altar está inundado por la luz que se introduce mediante un escalonamiento de la sección, y, por último, la luz de poniente inunda al atardecer el interior del templo con las sombras de las esculturas de Josep Maria Subirachs.

Los tratamientos interiores se corresponden con la austeridad característica de la obra de Fray Coello. Un zócalo de madera recorre todo el perímetro interior, en el que se integran desde los confesionarios y los altares laterales hasta las instalaciones. La piedra de Campaspero recubre el edificio sin ningún tipo de adorno, excepto el cuerpo que rodea el antiguo retablo al que se otorga otra textura para contextualizarlo con el resto del templo.

Un conjunto de gran escala completa el programa y alberga una casa de ejercicios espirituales, casa de los Padres Dominicos, alojamiento para alumnos, pabellones de aulas, espacios de recreo cubiertos, auditorio y dos capillas.
Alejandro Martín Herrero

Original use: Use religiousReligious centre

Photographic album Luis Argüelles

Included in:
the National Plan for the Conservation of XXth Century Cultural Heritage no logged See fiche

Category: National Relevance (A)

Register: Modern facilities

Protection:
Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento - BOCYL 27-07-2018 no logged More information

Save to...