Fábrica de embutidos Postigo

Francisco de Inza Campos, Heliodoro Dols Morell

1963 - 1966

Segovia, Segovia, España

Current denomination:

Authors: Francisco de Inza Campos Heliodoro Dols Morell

Dates 1963 1966

Collaborators and details:

Location: Segovia Segovia Castilla y León España

Address: Carretera de San Rafael km 42 - , Segovia (Segovia) España

Description

Hoy conocida como El Acueducto, esta fábrica de embutidos se sitúa a las afueras de la ciudad de Segovia. A pesar de que carece de protección patrimonial, su conservación ha sido buena. La fábrica consta de varios bloques independientes, dentro de una gran parcela que se concibe como un lugar muy abierto. Su arquitectura consta de volúmenes sólidos y rotundos, con un color cálido y uniforme. El resultado es una sabia combinación de lo racional y lo orgánico. El rigor compositivo y funcional puede encuadrarse dentro de una línea racionalista, sin embargo, el interés por lo formal y el cuidadoso diseño del detalle le añaden un carácter expresionista. Responde a un, cada vez más perdido, amor por lo artesanal, por lo primoroso, y es este seguramente su principal valor.

El edificio supone un hito para la ciudad, no sólo por su valoración arquitectónica y ambiental, sino también porque en una ciudad de escasa actividad industrial como Segovia, constituye un punto de referencia.
Guadalupa García Catalán

Original use: Use: industryIndustry

Photographic album

Included in:
the National Plan for the Conservation of XXth Century Cultural Heritage no logged See fiche

Category: National Relevance (A)

Register: Industry

Bibliography:

  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, pág. 326.
  • CHAVES MARTÍN, Miguel Ángel, Segovia, guía de Arquitectura, Colegio Oficial Arquitectos Castilla y León Este, Demarcación de Segovia. Marzo 2007, págs. 238-239.
  • GARCÍA BRAÑA. Celestino, LANDROVE, Susana, TOSTÕES, Ana, eds., La arquitectura de la industria, 1925-1965. Registro DOCOMOMO Ibérico, Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2005, pág. 150-151.
  • RUIZ CABRERO, Gabriel, El moderno en España. Arquitectura 1948-2000, Tanais, Madrid, 2001, pág. 48.
  • SOBRINO SIMAL, Julián, “Sesenta y cinco años que suman dos siglos (1900-1965). La arquitectura industrial como fuente de la Modernidad Arquitectónica”, en LANDROVE, Susana, dir., Arquitectura e industria modernas: 1900-1965 [actas II Seminario Docomomo Ibérico], Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2000, pág. 71.
  • Arquitectura 318, segundo trimestre de 1999, págs. 48-51.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, AGRASAR QUIROGA, Fernando, Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones, Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Galicia, Castilla y León Este y León, Santiago de Compostela, 1998, págs. 280-283.
  • “Francisco de Inza: Fábrica de chorizos en Segovia”, en Arquitectura 153, septiembre de 1971, págs. 53-58.
  • AA VV, El arquitecto Curro Inza, Madrid, 1970.
  • “Fábrica en Segovia”, en Nueva forma 53, 1970, pág. 50.
  • “Fábrica de embutidos”, en L’Architecture d’Aujourd’hui 149, abril-mayo de 1970, págs. 50-53.
  • SERRANO, Ángeles, El arquitecto Curro Inza, Ed. de la Autora, Madrid, 1970.
  • “Una Fábrica de embutidos”, en Baumeister 6, junio de 1967, págs. 703-705.
  • “Fábrica de chorizos en Segovia”, en Arquitectura 95, noviembre de 1966, págs. 18-23.

no logged View more

Save to...