Antonio Vallejo Álvarez (1903-2002) ejerció su actividad como arquitecto desde 1928 desarrollando proyectos de cierta relevancia para el gobierno de la Segunda República. El catálogo de sus obras alcanza hasta 1965 contando a lo largo de su trayectoria con diversos colaboradores entre los que destacan su propio hijo Antonio Vallejo Acebedo y Fernando Ramírez de Dampierre. Trabajó en Madrid, donde llegó a desempeñar los cargos de Decano del COAM (1965-67), en Almería y Guadalajara de donde era originario.  Su estilo racionalista, centrado especialmente en proyectos residenciales y docentes ha sido calificado por sus estudiosos como sensato, discreto y orientado a la obtención de mejoras en la calidad de vida de los usuarios y su entorno.

Si bien algunos de sus proyectos se encontraban incluidos en la Guía de Arquitectura de Madrid o en el Registro de DOCOMOMO Ibérico, el conjunto de su obra no había sido objeto de estudio hasta que Fernando García Lozano lo convirtió en objeto de tesis doctoral leída en 2016 y dirigida por Miguel Ángel Baldellou. Esta publicación editada gracias a la colaboración de diversas entidades entre las que se encuentran los colegios de arquitectos de Almería, Madrid y Castilla la Mancha en Guadalajara es la consecuencia de aquella investigación.

Contactos para su adquisición: arquitienda@coaalmeria.comfundación.arquitectura@fundacionarquitectura.org; coacmgu@coacmgu.org,

Save to...