Mutua Metalúrgica de Seguros. Centro de Recuperación en Régimen de Internado

Antoni Bonet Castellana

1971 - 1980

Cabrils, Barcelona, España

Denominación actual: Midat Mutua

Denominación actual: Midat Mutua

Autoria: Antoni Bonet Castellana

Fechas 1971 1980

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Cabrils Barcelona Cataluña España

Dirección: Carretera de Cambrils a Orrius s/n - 08348, Cabrils (Barcelona) España

Memoria

Este conjunto de enormes dimensiones está destinado a la rehabilitación de obreros accidentados, con la posibilidad de atenderlos en régimen de internado, para los casos de invalidez temporal, y de recuperación para los externos cuyas lesiones no impiden desplazamientos.

El centro de recuperación ocupa la mejor ubicación del terreno. Se coloca en la cornisa de la Plana de Can Genís, sobre la vertiente sur de la montaña. Los edificios no tienen prácticamente fachada norte y la Plana se mantiene libre.  Todas las dependencias gozan de orientación sur, asoleamiento y vista panorámica hacia el mar, colocados en una serie de niveles escalonados en la ladera. 

A pesar de ser un solar en pendiente, el proyecto logra agrupar todas las actividades del “ciclo total de la vida diaria de los internos” en la planta principal. Esto minimiza los desplazamientos vertical de los internos. Además, al situar el acceso al centro en este mismo nivel, se consigue que los visitantes o usuarios en régimen externo puedan llevar a cabo todas sus visitas en esta misma planta, sin interferir en las áreas de habitaciones. 

El centro se encuentra situado en un entorno natural que, junto con el clima, el soleamiento, el silencio y las vistas al mar, contribuyen a la función terapéutica del conjunto, que integra amplias áreas de paseo ajardinadas. Comprende diferentes zonas: áreas de bosque natural de flora mediterránea, una área de recuperación con amplias superficies de césped y plantaciones, así como macizos de plantas y conjuntos arbustivos de floración primavera, una área deportiva y una zona de recreo para uso masivo en los días festivos con terrazas escalonadas, sombrajos, barbacoas, bancos y mesas de obra al aire libre. Las diferentes áreas se encuentran comunicadas por una carretera privada, por caminos y rampas y, además, mediante un teleférico que une el centro de recuperación y las zonas deportivas y de recreo. 

Javier Sanagustín Canudo