Taller Miró

Josep Lluís Sert López

1955 -

Palma de Mallorca, Baleares (Islas), España

Denominação atual: Taller Sert

Denominação atual: Taller Sert

Autoria: Josep Lluís Sert López

Datas 1955

Colaboradores e detalhes de autoria:

Localização: Palma de Mallorca Baleares (Islas) Islas Baleares España

Direção: Calle Joan de Saridakis 29 - 07015, Palma de Mallorca (Baleares (Islas)) España

Memória

El edificio fue diseñado como estudio para el pintor Joan Miró. Sert crea un amplio espacio poniendo en práctica la arquitectura mediterránea que en tantas ocasiones había expresado. El estudio está emplazado sobre dos bancales. La extensa y curva pared del bancal superior encierra un patio orientado al norte. A su vez el Taller repite espacialmente la situación de organizar el espacio en dos niveles, adaptándose al aterrazamiento. El tratamiento dado a la cubierta y a los cerramientos son especialmente significativos dentro del lenguaje de Josep Lluís Sert. Hormigón. Piedra del lugar y cerámicos son los materiales que utiliza para los planos verticales y horizontales. Por razones climáticas la ventilación y la iluminación resultaban de vital importancia y están resueltos de modo ejemplar en este edificio. La disociación de las funciones del elemento ventana aparecen en la producción de Sert a partir del Taller Miró, en cual se utilizan independientemente los criterios de vistas, iluminación y ventilación, tanto en cubiertas como en paramentos verticales. A partir de una planta rectangular sencilla, con un entrepiso y un espacio a doble altura, desarrolla una cubierta cuyos gajos, simbolizando la letra M del alfabeto (lo que según el propio Sert fue casual), permiten obtener información y ventilación cruzada. El taller para Miró está considerado como un manifiesto en el cual se plasma el compromiso ideológico con la obra arquitectónica y artística. Asimismo refleja el comienzo de un camino propio en el lenguaje arquitectónico de Sert, y es ciertamente una significativa obra arquitectónica del movimiento moderno. Gabriela Kacelnik

Uso original:

Reportagem fotográfica:

Incluído no:
Plan Nacional de Conservação do Patrimônio Cultural do Século XX no logged Ver ficha

Categoria: Nivel A

Registro: Os equipamentos modernos

Proteção:
Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento - BOE nº 48 del 25/2/1994 no logged Mais informação