Denominação atual:
Autoria: Alfons Milà Sagnier Federico Correa Ruiz
Colaboradores e detalhes de autoria:
Memória
La tortillería Flash-Flash es fruto de la amistad y estrecha colaboración entre Alfonso Milà y el publicista y fotógrafo Leopoldo Pomés, así como de una pasión compartida, la gastronomía. Esta pasión les llevó a imaginar un restaurante “donde una amplia selección de tortillas fuera el argumento principal «.
El diseño del local, que pretendía crear un ambiente sobrio, desenfadado y novedoso en la Barcelona de finales de la década de 1960, se convirtió en un campo de experimentación para la introducción de la fotografía y de motivos figurativos en un interior moderno. El propio Pomés, promotor del restaurante, es además el autor de las imágenes que adornan las paredes. Estas pinturas en blanco y negro muestran la silueta femenina de la modelo Karin Leiz a escala natural, sujetando una cámara de fotos con el flash encendido.
Destaca el uso de acabados sintéticos y de carácter marcadamente artificial que evocan influencias del pop art americano. Ejemplo de ello son la pintura roja en las paredes del baño y las lámparas del restaurante, o la goma veteada de color gris brillante que cubre el suelo del local. Lo mismo sucede con las formas, como es el caso de los ventanales perfectamente circulares de la fachada, o con los muebles forrados en materiales sintéticos.
Desde su inauguración, en 1970, el Flash-Flash fue uno de los lugares de referencia en el fenómeno de la Gauche Divine: una generación de intelectuales barceloneses con orígenes en la burguesía catalana, que promovía un estilo de vida liberal, cosmopolita y progresista en los últimos años del régimen franquista.
Alberto Sancho Montagut y Cristina Arribas
Uso original: Cantina/restaurante/café
Reportagem fotográfica:
Categoria: Nivel A
Registro: Extensão temporal, 1965-1975