Denominação atual: Escuela Superior de Hostelería y Turismo e Instituto de Enseñanza Secundaria El Lago
Autoria: Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo Jaime Ruiz Ruiz
Colaboradores e detalhes de autoria:
Memória
Francisco de Asís Cabrero, referente del racionalismo culto madrileño, construye la Escuela Nacional de Hostelería en terrenos de la Feria Internacional del Campo de Madrid. Se trata de tres contrastados volúmenes, de eclecticismo evolucionado, constructivismo sencillo, composición liberada y programa diferenciado –residencia, escuela y recepciones oficinales–, cuyos servicios se disponen, con fines pedagógicos, de forma análoga a un hotel y agrupados en torno a un patio rectangular ajardinado.
El internado es un prisma de cubierta plana y cuatro plantas con espacios comunes en planta baja, dos plantas de dormitorios y la última planta para dormitorios de invitados, que resuelve su frente principal con una austera estructura metálica vista sobre basamento de ladrillo visto, y su trasera con una radical celosía cerámica vista de fresca modernidad. Se sitúa frente al edificio de cubierta inclinada destinado a clases y piscina cubierta. El contrapunto transversal, de planta única y cubierta en diente de sierra, forma el frente principal destinado a recepciones oficiales. El patio abierto en forma de U así definido enmarca sus vistas hacia la sierra de Guadarrama mediante una ligera pérgola.
Mónica Fernández Ferreras. Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM
Uso original: Centro de ensino superior
Reportagem fotográfica:
Categoria: Nivel A
Registro: Os equipamentos modernos