Colegio Mayor Nuestra Señora de Luján

Carmen Córdova, Horacio Baliero

1964 - 1969

Madrid, Madrid, España

Denominação atual: Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján

Denominação atual: Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján

Autoria: Carmen Córdova Horacio Baliero

Datas 1964 1969

Colaboradores e detalhes de autoria:
Javier Feduchi Benlliure (arquitecto dirección de obra)
Jesús García Vela (aparejador)

Localização: Madrid Madrid Comunidad de Madrid España

Direção: Calle Martín Fierro 3, Ciudad Universitaria - 28040, Madrid (Madrid) España

Memória

El edificio, de cinco alturas, se adapta a la fuerte pendiente del terreno escalonándose, y adopta la forma de un cuarto de círculo cerrado a las dos vías urbanas, una de ellas de gran tráfico; se accede por esta calle al nivel intermedio donde están las estancias comunitarias, de aquí surge un eje de comunicación con las escaleras que es perpendicular a los pasillos anulares que distribuyen las plantas. Una gran terraza abierta al paisaje se conecta con el jardín por otra escalera. En los dos niveles inferiores se hallan los dormitorios, la zona de servicios y la vivienda del director, y en los dos superiores, más dormitorios y talleres.

La forma curva del edificio, de sugerentes rasgos nórdicos cercanos a la obra de Jacobsen y Aalto, recoge el jardín —que se rehunde para cerrarse al exterior—, y se abre a él el colegio con tersas superficies inclinadas de cerámica, que contrastan con los grandes volúmenes de ladrillo opacos que lo aíslan de las dos vías urbanas, excepto en el acceso al edificio.

El espacio interior muestra una gran riqueza, especialmente en el acceso y las estancias comunes, con las escultóricas escalera y chimenea, el contraste de materiales y el mobiliario, diseño de los arquitectos.
Alberto Sanz Hernando. Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM

Uso original: Residência

Reportagem fotográfica: Luis Argüelles

Categoria: Nivel A

Registro: Os equipamentos modernos

Proteção:
Incluido en el perímetro del Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico - D21/1999, BOCM 15/02/1999 no logged Mais informação