Denominação atual: Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante
Autoria: Miguel López González
Colaboradores e detalhes de autoria:
Memória
Este centro docente, de patrocinio religioso, ejemplifica el reencuentro moderno, tras la posguerra, tanto de su autor como de la arquitectura alicantina. Por ello, no extraña un cierto poso academicista expresado en la frontalidad y monumentalidad de la fachada principal. Sin embargo, en su interior y en los volúmenes traseros, la arquitectura se expresa con mayor libertad.
La planta, en peine, presenta cuatro alas perpendiculares al cuerpo principal. La simetría inicial se rompe en ciertos puntos como respuesta a requerimientos funcionales. Así, las alas situadas al este se unen en planta baja configurando un patio ajardinado en torno al cual se organizan las actividades propias de un internado (comedor, dormitorios), dejando las otras alas, más abiertas, para las actividades docentes (aulas y seminarios).
Aunque los prismas aparentan ser muy opacos, la estructura se resuelve mediante pórticos situados en las fachadas y en planos paralelos. Cuando se requieren luces mayores (capilla, salón de actos o aulas) se recurre a bóvedas rebajadas, también de hormigón armado, realizadas in situ. Estas bóvedas, a modo de grandes vigas, se colocan perpendicularmente a las fachadas, una al lado de la otra, dejando el intradós visto.
Justo Oliva Meyer y Andrés Martínez Medina
Uso original: Centro de ensino primário/secundário
Reportagem fotográfica:
Categoria: Nivel A
Registro: Os equipamentos modernos