Description
Se trata de un conjunto de un programa singular, ya que la función residencial tenía que compatibilizarse con una nave industrial y de oficinas, lo que condicionó un proyecto para un solar entre medianeras de gran longitud y en el que el cuerpo de la fábrica se abría con su doble altura hacia la parte posterior. Conviene advertir que la capacidad que el arquitecto había mostrado a lo largo de su dilatada trayectoria ya se manifiesta en este trabajo de sus primeros años de profesión, y donde puede observarse la funcionalidad de sus esquemas en planta, en este caso, para alojar dos viviendas por planta, agrupando áreas húmedas y acercando el comedor a la cocina en una distribución de poca profundidad. Su talento para componer alzados creativos se refleja aquí en el esmerado juego de masa y vacío, disponiendo estratégicos voladizos que darán lugar a una fachada urbana asimétrica sobre la calle Quart.
También se manifiesta su carácter de constructor competente en la propia memoria del proyecto, donde detalla, por ejemplo, el uso de aplacado de piedra de Borriol, la instalación eléctrica empotrada y la ventilación en sifones; además proporcionaba información sobre la estructura de hormigón armado, una técnica que había introducido en la arquitectura doméstica valenciana en su proyecto de 1929 para el edificio Carbajosa.
Carmen Jordá
Original use: Use residentialApartment building
Photographic album
Category: National Relevance (A)
Register: Modern housing