Talleres del Orfelinato Minero de Gijón

Enrique Huidobro, José Díez Canteli, Luis Moya Blanco, Pedro Ramírez Alonso de la Puente, Ramiro Moya Blanco

1946 - 1955

Gijón, Asturias, España

Denominación actual: Centro de Arte y Creación Industrial

Denominación actual: Centro de Arte y Creación Industrial

Autoria: Enrique Huidobro José Díez Canteli Luis Moya Blanco Pedro Ramírez Alonso de la Puente Ramiro Moya Blanco

Fechas 1946 1955

Colaboradores y detalle autoría:
Detalle autoría
José Díez Canteli (dirección de obra)
Enrique Huidobro (colaborador)

Localización: Gijón Asturias Principado de Asturias España

Dirección: Calle Los Prados 121 - 33203, Gijón (Asturias) España

Memoria

En el informe titulado «La obra arquitectónica del Orfanato Minero de Gijón», Moya hace referencia a los elementos compositivos más importantes del conjunto. Resulta evidente que los talleres de Formación Profesional deberían ser una parte fundamental del programa, tanto en la formación de los alumnos como en la fabricación de proyectos industriales, actividades que requieren grandes espacios diáfanos. Sin embargo, Moya se refiere a cuestiones constructivas más que compositivas: «en cuanto a los talleres, son naves de 19,2 m de largo, cubiertas con bóvedas cilíndricas de generatrices inclinadas en tramos de 9,6 m de longitud, dispuestos de modo que cada uno recibe la luz norte por encima del siguiente». Desde la arquitectura industrial, poseen magníficas cualidades funcionales y estéticas: flexibilidad de usos, amplitud, crecimiento por repetición de módulo, facilidad de accesos y comunicaciones, economía constructiva por seriación y aprovechamiento de la luz natural. Los talleres, quizá el subconjunto más valiente de la obra gijonesa de Moya, mantienen su uso renovado ante las nuevas tecnologías, y en parte se han integrado al nuevo Centro de Arte y Creación Industrial albergando las salas de exposiciones.
Juan Ignacio San Marcos Espinosa

Uso original: Uso docenteCentro de enseñanza profesional

Reportaje fotográfico:

Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX no logged Ver ficha

Categoría: Nivel A

Registro: Los equipamientos modernos