Denominación actual: Centro de Salud Pública de Alicante
Autoria: Miguel López González
Colaboradores y detalle autoría:
Memoria
El antiguo Instituto Provincial de Higiene se halla en la antigua zona hospitalaria de Alicante, en el borde del ensanche decimonónico. Forma parte de los programas sanitarios que llevaron a cabo las autoridades republicanas. Aunque proyectado en 1935-1936, las obras no tendrían su comienzo y fin hasta la posguerra: 1943-1945. Se trataba de un centro sanitario de día atendido por médicos especialistas. Es el primer edificio público de la Comunidad Valenciana que se diseña y construye ajustándose a pautas compositivas de la Nueva Objetividad: donde la función determina su planta asimétrica. Dos prismas de cuatro plantas dispuestos en L (orientados al sudeste) se articulan en el interior con escaleras de doble tramo, mientras que todas las dependencias quedan volcadas al exterior.
La ascendencia estética se revela en la radical macla de volúmenes, los ángulos rectos, los grandes ventanales horizontales que rasgan el plano de fachada volviéndolo ingrávido, la desnudez ornamental y el color blanco de las superficies. Todos estos aspectos muestran una decidida resistencia a acatar las nuevas consignas historicistas de la Dictadura en unos años en que resultaba costoso conseguir el hierro necesario para realizar estructuras porticadas como la de este centro.
Andrés Martínez Medina y Justo Oliva Meyer
Uso original: Uso sanitario/asistencialCentro de salud
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos