Denominación actual: Edificio del campus de la Facultad de Medicina
Autoria: Gabriel Lupiáñez Gely Rafael Arévalo Carrasco
Colaboradores y detalle autoría:
Memoria
El Instituto Anatómico Forense forma parte del campus universitario de la Facultad de Medicina. Se trata de un bloque aislado, de planta irregular y de desarrollo marcadamente longitudinal, en dirección paralela a la de la avenida de Sánchez Pizjuan.
Presenta una planta irregular formada, básicamente, por un núcleo central, que alberga las zonas comunes, los servicios sanitarios y las aulas, del que nacen tres alas: la de la sala de conferencias y estancias abiertas al público, la que acoge las salas de disección y la destinada a laboratorios y museo. El alzado se define por el mantenimiento de un volumen constante de tres alturas, con la excepción del cuerpo de acceso, de cuatro plantas. Todo el perímetro presenta la misma fachada corrida con alineación horizontal de los ventanales, limpia de elementos ornamentales salvo una pequeña cornisa de remate que aparece también bajo los ventanales alineados. La portada, enmarcada de forma muy simple, se encuentra en el cuerpo de acceso desplazada hacia un lateral. La estructura de la edificación es metálica y los paramentos de fábrica de ladrillo con doble tabicón para mejorar el aislamiento.
Ignacio Capilla Roncero, Amadeo Ramos Carranza e Ignacio Sánchez-Cid Endériz
Uso original: Uso docenteCentro de enseñanza superior
Reportaje fotográfico:
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos
Protección:
Inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz - BOJA 08/08/2008
Más información