Iglesia Pueblo de Colonización Esquivel

Iglesia del Pueblo de Colonización Esquivel

Alejandro de la Sota Martínez

1952 - 1963

Alcalá del Río, Sevilla, España

Denominación actual: Iglesia San José Obrero

Denominación actual: Iglesia San José Obrero

Autoria: Alejandro de la Sota Martínez

Fechas 1952 1963

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Alcalá del Río Sevilla Andalucía España

Dirección: Calle Feria s/n - 41200, Alcalá del Río (Sevilla) España

Uso original: Uso religiosoCentro de cultoUso residencialConjunto de viviendasPoblado

Reportaje fotográfico:

Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX no logged Ver ficha

Categoría: Nivel B

Registro: Los equipamientos modernos

Bibliografía:

  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, GÓMEZ AGUSTÍ, Carlos, LANDROVE, Susana, PÉREZ ESCOLANO, Víctor, eds., Arquitectura del movimiento moderno en España. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edificios del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, / Arquitectura do Movimento Moderno em Espanha, Revisão do Regisro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965. Catálogo inicial de edifícios do Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX, Fundación DOCOMOMO Ibérico/Fundación Arquia, Barcelona, 2019, pág. 260.
  • TORDESILLAS, Álvaro, «Referencias internacionales en los pueblos de colonización españoles», en Ciudades 13, 2010 págs. 183-200.
  • CENTELLAS, Miguel, JORDÁ, Carmen, LANDROVE, Susana, eds., La vivienda moderna, Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965, Fundación Caja de Arquitectos/Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2009, pág. 58.
  • CALZADA PÉREZ, Manuel, PÉREZ ESCOLANO, Victor. Pueblo de Esquivel, Sevillla 1952-1955. Alejandro de la Sota. Colegio de Arquitectos de Almería, Almería, 2009.
  • ÁBALOS, Iñaki, Llinàs, Josep, PUENTE, Moisés, Alejandro de la Sota, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2009, págs 38-61.
  • CALZADA PÉREZ, Manuel. Itinerarios de arquitectura 01. Pueblos de colonización: Guadalquivir y cuenca mediterránea Sur, Fundación de Arquitectura Contemporánea, Córdoba, 2006.
  • RUIZ CABRERO, Gabriel, El moderno en España. Arquitectura 1948-2000, Tanais, Madrid, 2001, pág. 20.
  • GARCÍA VÁZQUEZ, Carlos, PICO VALIMAÑA, Ramón, (ed.), MOMO Andalucía: arquitectura del Movimiento Moderno en Andalucía, 1925-1965, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda/Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, 1999.
  • AV Monografías 68, 1997, págs. 38-45.
  • Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, PH28, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 1999.
  • AMORES CARREDANO, Fernando, FERNÁNDEZ LACOMBA, Juan: Jorge Bonsor y su colección: un proyecto de museo, 1997, Sevilla, IAPH. Consejería de Cultura, 1995.
  • AA VV, Alejandro de la Sota. Arquitecto, Ediciones Pronaos, Madrid, 1989, págs. 22-29.
  • AA VV, Alejandro de la Sota [catálogo de exposición], Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid/Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, 1988, pág. 22.
  • “Poblado de Fuencarral B”, en Nueva Forma 107, diciembre de 1974, págs. 52-53.
  • FLORES, Carlos, Arquitectura española contemporánea, Aguilar, Madrid, 1961, págs. 212-213.

no logged Ver más