Denominación actual:
Autoria: José Antonio Corrales Gutiérrez Manuel de la Peña Suárez Ramón Vázquez Molezún
Colaboradores y detalle autoría:
Dirección: Plaza de las Palmeras 2 - 35290, Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas) España
Memoria
El hotel se sitúa sobre uno de los parajes más bellos de la costa canaria; sobre un oasis natural, próximo a la charca de Maspalomas, y aprovechando un espléndido bosque de phoenix canariensis que se vio formalmente potenciado, en la resolución posterior de los jardines, por especies vegetales exógenas. La estructura arquitectónica del edificio tiene muy presente esta situación privilegiada sobre tan extraordinario paraje natural. Como una red o una estera se extiende sobre el lugar (especialmente en la primera fase), provocando el sorprendente efecto de un espacio arquitectónico poroso y variado, en el que patios y jardines (intercalados en la materia edificada) se confunden entre sí, desdibujando el límite de la operación. Esto provoca, por ejemplo, que cuando se llega a la entrada -de marcadas proporciones horizontales-ya haya quedado parte del edificio detrás nuestra y, por el contrario, que cuando creemos llegar al final del hotel, al área de solario y piscina, aún reste edificio por recorrer. En ese continuo juego entre lo abierto y lo cerrado, entre lo poroso y lo macizo, entre la luz y la sombra, se extiende el hotel colonizando de manera atenta y destacada el antiguo palmeral, que se convierte así en protagonista esencial de la operación arquitectónica. Esta estructura en red, muy de la época por otra parte (Y. Friedmann, Candilis, Josic y Woods, los Smithson o el propio Le Corbusier en Venecia), queda homogeneizada en su larga extensión por el acertado tratamiento de fachadas a base de paneles prefabricados de piedra volcánica rojiza, cuyo despiece de importantes dimensiones encuentra justa correspondencia en las grandes aberturas de las terrazas, los grandes cerramientos de persianas o las extendidas ventanas horizontales de las galerías de acceso a las habitaciones. José Antonio Sosa Díaz-Saavedra
Uso original: Uso cultural/ocio/turismoHotel
Reportaje fotográfico:
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos
Bibliografía:
Enlaces de interés:
Tesis relacionadas:
- "Maspalomas: una mirada a las políticas de actuación turística en destinos costeros maduros", de Isacó Pérez Sosa
- "Maspalomas: una mirada a las políticas de actuación turística en destinos costeros maduros", de Isacó Pérez Sosa
- "Ramón Vázquez Molezún, Arquitecto", de Garcia Alonso, Marta
- "La arquitectura sin artificios: visiones cruzadas en la Modernidad, arquitecto Manuel de la Peña", de Padrón Rivas, José Luis