Denominación actual: Fábrica SOLACAR SAL
Autoria: Fernando Higueras Díaz
Colaboradores y detalle autoría:
Localización: Andalucía España
Dirección: Calle de la Cruz de Tarazaga, 6 - , La Carolina (Jaén) España
Memoria
El uso del paraboloide hiperbólico de hormigón armado con cabeza inclinada constituye la inesperada clave que genera el proyecto, un asentamiento fabril de cinco naves cuyo aspecto exterior, tanto por el material empleado (fábrica de ladrillos) como por la disposición de las naves (adosadas con cubiertas que aparentan dientes de sierra) apenas permite adivinar la peculiar espacialidad del interior del edificio.
El paraboloide hiperbólico, una solución bastante habitual en esas fechas, permite a Higueras resolver en un único elemento la estructura, la cubrición, la iluminación y los desagües: sus planos inclinados de hormigón, a modo de enormes ménsulas sobre los estilizados soportes, rompen la linealidad de las naves, por los múltiples quiebros de su cubierta; los lucernarios lineales que se encajan entre líneas de paraboloides contiguos derraman la luz sobre la superficie alabeada de éstos y resaltan la textura del encofrado con pequeñas tablas; por último, sus superficies cóncavas recogen las aguas para hacerlas discurrir por bajantes ocultos en el interior de los soportes.
Ramón Pico
Uso original: Uso industrialIndustria
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: La arquitectura de la industria