Denominación actual:
Autoria: Juan Manuel del Busto González Manuel del Busto Delgado
Colaboradores y detalle autoría:
Memoria
Nos encontramos ante la última obra racionalista importante de los arquitectos del Busto. Se trata de una tipología novedosa para la época: la estación de autobuses. En el proyecto original, el programa incluía una estación de autobuses con sus servicios, vivienda par el consejero, para el conserje y oficinas. En la modificación de 1941 se incluye la reforma de la cubierta de la nave interior y la elevación de un piso para vivienda de dos empleados, con lo que desaparece la línea de ojos de buey situada a media altura de la fachada, para repetir los mismos huecos que en la planta superior. La estación tiene frente a tres calles, conectándose las dos opuestas por los andenes y cerrándose a la tercera por el bloque de servicios, oficinas y viviendas citadas.
Hoy en día, el edificio continúa en uso, pero del original sólo se conserva parte de la fachada, manteniendo los elementos más significativos: fachada principal con el rótulo luminoso o la esquina en curva con el reloj. En origen, el edificio estaba a las afueras de Gijón, y no había referentes arquitectónicos próximos. Hoy, la estación de 3 plantas se halla en una zona céntrica y rodeada de edificaciones de diversas épocas y alturas.
Juan Ignacio San Marcos Espinosa
Uso original: Uso transporte y comunicacionesEstación de servicio
Reportaje fotográfico: Luis Argüelles
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos