Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA) – Depósito de locomotoras

Carlos Fernández Casado

1957 - 1957

Avilés, Asturias, España

Denominación actual: AcelorMittal

Denominación actual: AcelorMittal

Autoria: Carlos Fernández Casado

Fechas 1957 1957

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Avilés Asturias Principado de Asturias España

Dirección: Avilés - , Avilés (Asturias) España

Memoria

Está ubicado en el extremo noreste de la antigua factoría siderúrgica -actualmente corporación siderúrgica ACERALIA-, entre el tren semicontinuo y el poblado ferroviario.

Su planta rectangular se organiza en dos naves destinadas a la reparación de la maquinaria ferroviaria y en un volumen adosado que alberga los servicios del personal y las oficinas, y que se relaciona física y visualmente con las naves mediante aberturas de paso y de iluminación.

El esquema organizativo del edificio responde al programa funcional exigido y las naves se disponen siguiendo el trazado de la línea del ferrocarril, para permitir la circulación longitudinal de la maquinaria.

La estructura de pórticos de hormigón armado se prolonga en unas cerchas inclinadas para la cubrición de las naves. La iluminación se realiza a través de un gran frente vidriado continuo a lo largo de la fachada norte y de un lucernario vertical, situado por encima del eje central de pilares que ilumina la nave interior a la que se adosa el cuerpo de oficinas.

Los paños exteriores enfoscados se rehunden con respecto a la retícula estructural y una pequeña cornisa envuelve perimetralmente el perfil del edificio, con una intención de definir claramente su volumetría.

Constituye un volumen de líneas sencillas, netamente definidas, donde el sistema de cubrición confiere un carácter dinámico a la edificación.
Clara Rey-Stolle Castro

Uso original: Uso industrialIndustria

Reportaje fotográfico:

Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX no logged Ver ficha