Denominación actual:
Autoria: José Antonio Coderch de Sentmenat Manuel Valls Vergés
Colaboradores y detalle autoría:
Localización: Comunidad de Madrid España
Dirección: Calle José Ortega y Gasset 23 / Lagasca 90 - 28006, Madrid (Madrid) España
Memoria
Se trata de una de las escasísimas obras del arquitecto catalán José Antonio Coderch en Madrid y, sin duda, una de las más emblemáticas de su producción, por su carácter polémico y empírico. El edificio se construyó en el solar en esquina que ocupaba el derribado palacete de Francisco Silvela, obra de 1898 y pionera en este barrio de Lista. Su singular propuesta organicista, con planta en forma de peine y con la disposición de las viviendas en diagonal hacia la calle de Lagasca, está condicionada por el máximo aprovechamiento del terreno y por sus dimensiones, las orientaciones y la privacidad de las vistas. Influido por sus experiencias unifamiliares de Cadaqués, y desvinculado del entorno urbano, Coderch concibe la vivienda de lujo como un conjunto de piezas formales que tienen un valor en sí mismas, enlazadas con gran libertad, pero supeditadas a un orden mayor. A su vez, cada vivienda, una a la calle José Ortega y Gasset y cinco a la calle Lagasca, se encuentra en un nivel independiente del resto, como si fueran bloques adosados que contasen con su propia escalera y ascensor, y se desarrollan alrededor de un patio o terraza. En su organización destaca la preocupación por diferenciar y separar los espacios privados de los públicos, los principales de los de servicio, incluso con accesos claramente independientes, y sin por ello menoscabar los usos asignados a cada uno y sus vínculos.
En el exterior, un revestimiento de plaqueta cerámica, que delata su condición no estructural, envuelve el edificio adoptando formas ondulantes, entre celosías de madera que transmiten gran serenidad y calidez.
Equipo redactor Arquitectura de Madrid Revisión y adaptación: Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM
Uso original: Uso residencialVivienda colectiva
Reportaje fotográfico: José Hevia
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: La vivienda moderna
Bibliografía:
Enlaces de interés:
Tesis relacionadas:
- "«Feng Shui» y arquitectura occidental: el caso de Josep Antoni Coderch", de Mao, Yilin
- "Reflexions sobre modernitat i tradició: estudi de la gènesi compositiva de José Antonio Coderch", de Companys Ferran, Antoni
- "Coderch: variaciones sobre una casa", de Díez Barreñada, Rafael
- "El Exterior como prolongación de la casa: los espacios intersticiales en clave tipológica, a través de dos obras de Coderch y De la Sota", de Martínez, Andrés
- "El Exterior como prolongación de la casa: los espacios intersticiales en clave tipológica, a través de dos obras de Coderch y De la Sota", de Martínez, Andrés