Denominación actual:
Autoria: Fray Francisco Coello de Portugal Acuña
Colaboradores y detalle autoría:
Josep Maria Subirachs (elementos escultóricos))
José Vicente Sámano Pacheco (arquitecto técnico)
Localización: Torrelavega Cantabria Cantabria España
Dirección: Calle Padre Damián 26 - 39300, Torrelavega (Cantabria) España
Memoria
El colegio se desarrolla en dos bloques longitudinales elevados sobre un potente zócalo, articulados a través del volumen singular de la iglesia y vinculados a un patio interior que facilita la lectura del programa de usos.
Se emplaza en una parcela irregular y de fuerte pendiente accesible a través de una promenade que lo esconde visualmente hasta su acceso principal, definido por la escultórica fachada norte –obra de Subirachs, en la que se halla repetida multitud de veces la palabra paz– y la expresividad del volumen de la iglesia.
La combinación del hormigón en las fachadas exteriores con el ladrillo de cara vista en las interiores dota al conjunto de movimiento y enriquece la percepción volumétrica con interesantes vistas cruzadas del interior.
El uso brutalista del hormigón y de la luz —a través de los patios y paramentos de vidrio y pavés– como materiales de proyecto, la yuxtaposición y superposición de usos, la cubierta plana transitable en la zona de juegos, la elevación de los bloques sobre pilotis y la disposición de ventanas longitudinales que rasgan los planos de fachada caracterizan un lenguaje preciso y moderno.
Miguel Ángel Venegas
Uso original: Uso docenteCentro de enseñanza primaria/instituto
Reportaje fotográfico: Luis Argüelles
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos