Memoria
El edificio forma parte de un amplio complejo en el que se integraban otros equipamientos docentes y deportivos. El acceso se propone desde una calle secundaria al norte, pues el lindero sur lo conformaba el curso del río Beiro, ordenándose el edificio en base a un cuerpo principal de cinco alturas que completa el programa a sus espaldas, optimizando el soleamiento con volúmenes que se expanden hacia mediodía según un riguroso criterio funcional.
La planta baja se pliega sobre sí misma, desarrollando hacia el sur las zonas de servicio y de dirección y la capilla; la planta primera adopta forma de U alojando en los brazos cortos biblioteca y dormitorios de dirección. En plantas superiores se libera el cuerpo de habitaciones en doble crujía. El edificio posee estructura metálica (vista en porches y galerías) y queda rematado con azotea catalana ventilada.
Las fachadas se expresan con despiece en damero enmarcadas por paños laterales de ladrillo visto, alternando amplias terrazas vinculadas a las habitaciones triples con paños ciegos horadados con los huecos rasgados de habitaciones dobles y baños.
Ricardo Hernández Soriano
Uso original: Uso residencialResidencia
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: Los equipamientos modernos