Memoria
Vivienda unifamiliar aislada situada entre dos calas de la Costa Brava, que ha sido proyectada como un gran muro envolvente de piedra de Cadaqués que protege todas las dependencias de los fuertes vientos dominantes. Este muro adopta una forma circular que se fragmenta en dos partes, avanzando una con respecto a la otra para definir la entrada. También sirve para proteger de las vistas , y al mismo tiempo, dominar el paisaje. La cubierta está separada del muro para crear una junta de luz que genera la sensación de que el espacio es continuo, y se han perforado dos mirillas alargadas a la altura de la vista para salvar dos puntos de vista interesantes, uno en la zona de estar y otra en los dormitorios. La iluminación por encima del muro destaca la independencia de la cubierta, que además tiene algunas perforaciones sobre las terrazas.
El cuidado por los materiales locales y la geometría le dan al proyecto una cierta imagen wrightiana, probablemente influida por el ambiente cultural de Cadaqués, donde más tarde Barba i Corsini construiría dos casas pareadas para sí mismo. Cabe destacar el mobiliario de la casa, diseñado por el propio Barba i Corsini, ámbito en el que ya se había mostrado muy prolijo y exquisito a partir de su intervención en la Pedrera, donde transformó las buhardillas en unos apartamentos muy interesantes que actualmente han desaparecido. Fue entonces cuando descubrió que la cuarta dimensión del espacio la proporciona el color.
Xavier Llobet Ribeiro
Uso original: Uso residencialVivienda unifamiliar
Reportaje fotográfico: José Hevia
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: La vivienda moderna