Central térmica de Soto de Ribera

Central térmica de Soto de Ribera

Carlos Fernández Casado

1961 - 1962

Ribera de Arriba, Asturias, España

Denominación actual:

Autoria: Carlos Fernández Casado

Fechas 1961 1962

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Ribera de Arriba Asturias Principado de Asturias España

Dirección: Autovía A 66, Soto de Ribera - , Ribera de Arriba (Asturias) España

Memoria

El conjunto de la central termoeléctrica de Soto de Ribera, a unos 7 km de Oviedo, se beneficia de la proximidad de las cuencas mineras del Caudal y del Nalón (que la abastecen de parte del combustible), así como del curso del río Nalón que le procura agua para los circuitos de refrigeración y amplios terrenos llanos para su instalación.

Su origen se remonta a 1957, cuando se ideó la instalación de tres grupos turbogeneradores para producir electricidad. El primero entró en funcionamiento en 1962, el segundo en 1967 y el tercero en 1984; se mantienen en ellos unas premisas constructivas similares, respetuosas con la estética del primer grupo.

El conjunto se impone en el paisaje rural como macla de volúmenes geométricos de gran calidad formal. Cabe reseñar la presa y pontón para accesos, ideadas por Fernández Casado (1960-1961), la central de producción con las calderas y naves (destaca la del grupo I, resuelta mediante vigas y pórticos metálicos que logran un espacio interior diáfano y bien iluminado), las torres de refrigeración (en batería las antiguas y otra monumental, de tiro natural, cónica y realizada en hormigón armado, que adquiere valores escultóricos), y, por último, el edificio de usos múltiples.
Mª Fernande Fernández Gutiérrez

Uso original: Uso industrialCentral

Reportaje fotográfico: